Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Ramón Olmos
Domingo, 13 de diciembre 2015, 19:35
El debate a cuatro organizado por IDEAL reservó como último bloque temático el referente a economía y empleo, el aspecto que más preocupa a los españoles, según revelan los sondeos del CIS. Fue en esta temática en la que los cuatro cabezas de lista por Granada hablaron desde una perspectiva más general sin descender tanto al ámbito local, aunque también hubo referencias a la situación del paro en la provincia. Por ejemplo, la representante del PSOE fue contundente al afirmar que "en Granada hay hoy 6.800 desempleados más que hace cuatro años", lo que le llevó a concluir que "la reforma laboral del PP ha traído más desempleo y menos cobertura, con retribuciones injustas y trabajadores más pobres". Ramón dijo "desconfiar de las bajadas de impuestos, lo que hay que promover es una tributación más justa e igualitaria, para que pague el que más tiene".
Ana Terrón, desde Podemos, propuso "una reforma laboral del siglo XXI, que derogue las de PP y PSOE y acabe con la temporalidad fiscalizando la contratación y promoviendo una subida del salario mínimo". Para la representante de esta formación, "nuestro modelo productivo está agotado, debemos invertir en I+D+i, no podemos permitir que se nos escapen los recursos que se están generando en el PTS y la UGR". Además, Terrón propuso la creación de una Ley de Servicios Sociales nacional.
Por su parte, Luis Salvador lamentó que "en el último año, dos de cada tres contratos sean precarios" e hizo referencia a lo que calificó como "serio problema: España es el país número 72 del mundo en cuanto a facilidades para poner una empresa". El representante de Ciudadanos expuso la idea de su partido del "contrato único, para que exista la certeza para el trabajador de continuar en una empresa cuando entra en ella" y criticó que "el Gobierno ha sacado de la hucha de las pensiones 45.000 millones para otras cuestiones".
Por último, Carlos Rojas prometió que "los impuestos bajarán conforme la economía mejore. De hecho, el IRPF ya se ha bajado dos veces en esta legislatura". El cabeza de lista del PP destacó medidas como el "plan de pago a proveedores, que ha beneficiado a 6.000 pymes" y emplazó a los ciudadanos a "seguir en la senda de la recuperación, porque en España es donde más trabajos se están generando dentro de toda Europa". Rojas concluyó que "en los próximos cuatro años vamos a generar más empleo y, en ese contexto, Granada tiene unas expectativas fantásticas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.