

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier F. Barrera
Martes, 9 de febrero 2016, 01:07
Albaicín rima con polvorín y lo que viene a continuación es buen ejemplo del estado de tensión que siempre reina en el barrio Patrimonio de la Humanidad por cualquier cuestión que afecte a sus vecinos, sea una peatonalización sea la privatización de un bien público como la casa Ágreda. Esta vez ha sido una cuestión de horas. Apenas dos, pero se han convertido en la mecha del último artefacto que incendia al movimiento vecinal albaicinero.
Las Juntas Municipales de Distrito se celebran mensualmente en los ocho de la ciudad y por norma general tienen lugar en los respectivos centros cívicos y suelen ser convocadas a partir de las 18 horas, en pleno invierno; y un poco más tarde, las 19 ó 19.30 horas según va avanzando la primavera. La razón es clara. Los representantes vecinales, y los propios vecinos, se ganan la vida con su trabajo y por norma general, no se quedan libres hasta mitad de la tarde.
«Hasta aquí podíamos llegar». El enfado del concejal y presidente de la junta municipal de distrito del Albaicín, Francisco Ledesma, iba subiendo de tono según argumentaba la necesidad de adelantar la celebración de las sesiones mensuales. «El presidente tiene la facultad de convocar las juntas y de dirigir los debates, así que todo lo que he hecho es legal y legítimo», argumenta. «Sucede que hay muy pocas ganas de trabajar por parte de algunos, que ni siquiera han aparecido por aquí, y hay muchas de fastidiar». Como concejal del equipo de gobierno, continúa, «tengo mucho trabajo y mis jornadas son prácticamente de sol a sol, y si convoco a las seis de la tarde, no da tiempo, por eso las he adelantado». Preguntado sobre la acusación de que disminuye la participación, la rechaza de plano «La última sesión estaba llena de gente. Y si no les viene bien el horario a algunos, las pongo en domingo para que venga todo el mundo».
De esta forma, la decisión del concejal Ledesma de adelantarla ha sido recibida en el Albaicín como una medida que limita la participación vecinal. La reacción ha sido fulminante. Los vocales de la Junta de Distrito han redactado un escrito que de momento han firmado todos los vocales salvo el representante de los artesanos y la del propio Partido Popular, «porque todavía no les hemos localizado», explican. Es decir, que ya está suscrito por PSOE, Izquierda Unida, Vamos Granada, la asociación de hosteleros y todas las asociaciones de vecinos: Bajo Albaicín, Albaicín, Sacromonte, Haza Grande y El Fargue». Según informan, el escrito se presentará al concejal Ledesma esta misma semana para que rectifique la convocatoria para la sesión de este mismo mes de febrero.
Los impulsores del escrito manifestaron a este periódico que «si bien es cierto que en enero se nos convocó por correo electrónico y se nos informó del adelanto de la cita, también lo es que hubo quórum». Pero añaden que «por ejemplo, el representante del Sacromonte llegó cuando ya había terminado, y sobre todo, muchos vecinos no podrán venir y participar con sus ruegos y preguntas si son a las cuatro de la tarde».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.