

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Miércoles, 17 de febrero 2016, 00:23
La carretera que une Pulianas con la A-92 deja ver en uno de sus lados una amplia fábrica. Portinox se asienta en las faldas de Granada y desde ahí genera al día 7.500 barriles de acero que exporta a EE UU, Australia, China, Rusia, Kenia o Brasil. La empresa, que cumple ahora cincuenta años, se marcó como objetivo durante el primer año en el que decidió fabricar este producto realizar en un año varios miles toneles de acero. Ahora ha multiplicado su producción por mil, es líder mundial del sector, se reinventa cada día para hacer crecer la metalurgia y trata de frenar el empuje del mercado chino para seguir siendo líder mundial en la creación y venta de contenedores de cerveza. ¿El secreto? «Una empresa que no invierte se muere en pocos años», asegura Alejandro Gálvez, director general de Portinox.
En la fábrica de esta sociedad industrial es complicado ver saltar las chispas de acero. Gracias a la inversión en automatización y a la labor del equipo técnico, se mejoran constantemente los procesos productivos, de forma que actualmente ya no se realiza ninguna soldadura manual, sino a través de un proceso totalmente automatizado. Año a año esta empresa reinvierte parte de los beneficios que consigue en investigación. Gálvez comenta que Portinox destina entre tres y cuatro millones de euros en cada ejercicio al I+D+i . «A ello se le suma trabajo con un equipo humano adecuado y se consiguen resultados. Portinox es lo que es hoy en día por sus trabajadores, del primero al último», detalla Gálvez.
El caso de Portinox es extraño. «Hay que estar en el sitio adecuado y en el momento adecuado», recuerda su director general. Reconoce que el tejido industrial de Granada es débil, pero destaca una fortaleza de la que se puede beneficiar su empresa y el resto de la provincia. «Tenemos gente joven y bien cualificada», analiza. Portinox le incorpora la estabilidad con la que premia a su personal. En el último convenio colectivo se creó una paga de beneficios para los trabajadores de la sociedad granadina que va a repartir cerca de 1,2 millones de euros de la facturación obtenida durante el año 2015. «La empresa paga más porque puede pagarlo. Si ganamos dinero, los empleados también lo hacen. Esto nos ha permitido tener estabilidad durante muchos años e ir creciendo de forma lógica», explica el director general. Así, Portinox reparte prima de beneficios entre sus trabajadores como reconocimiento del esfuerzo de la plantilla.
Portinox trabaja ahora para la generación de nuevas vías de negocio. «No tenemos que pensar en lo que se está vendiendo en la actualidad sino en donde presumimos que vamos a estar dentro de cinco años», expone. El objetivo a medio y largo plazo de Portinox es «inventar lo que no está inventado y crear una nueva tendencia de mercado». Gálvez recuerda el caso de la botella de gas. «Fue un producto que se desarrolló aquí durante cinco años y hubo un momento en el que el mercado cambió y nos obligó a adaptarnos». La visión en perspectiva es la fórmula secreta de esta empresa, que ya piensa en qué hacer con el acero que recibirá en unos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.