

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Miércoles, 17 de febrero 2016, 00:23
En el interior de la nave industrial de Hefagra-Farmanova se trabaja en silencio. Varias decenas de operarios colocados en sus puestos de trabajo vigilan que la distribución de cientos de cajas de medicamentos se realice sin contratiempos. No manipulan los excipientes, como se hacía en las antiguas boticas, y tampoco trabajan a mano a mano para distribuir los fármacos. El trabajo de quienes integran a la sociedad de Granada que más facturó en 2014 es de supervisión de varias cadenas de montaje, con una constante vigilancia.
Farmanova surge hace sólo diez años para «optimizar determinados servicios centralizados con los que contamos las cooperativas de farmacia». Está integrado por nueve empresas del Sur de España, entre las que está la granadina Hefagra. Jesús Porres, director general de sociedad, explica que hace unos años vieron que compartían «valores y una forma de trabajar en ámbitos provinciales» con una serie de empresas similares y plantearon una asociación que una década después ha cumplido sus mejores pronósticos.
Hefagra encabezó el proceso de desarrollo y la creación de Farmanova, la nueva compañía, y consiguió retener la sede social en la provincia de Granada. «Fuimos el germen y lideramos el arranque del proyecto», analiza Porres, quien cuenta que ahora la parcela administrativa y los sistemas de información de la sociedad se encuentran en la planta industrial de Santa Fe, que se espera que sea la de Farmanova durante mucho tiempo: «No se plantean cambios. Tenemos visos de continuar aquí a largo plazo». Ahora Hefagra controla el 80% de la cuota de mercado del sector de la distribución y servicio farmacéutico en la provincia, según datos de la empresa.
Porres destaca tres elementos que han convertido a Farmanova en un líder provincial: calidad, velocidad y gestión. «Necesitamos tener las mejores herramientas, pero además debemos contar con capacidad para racionalizar costes y dar servicio a las farmacias con rapidez», explica. Farmanova trabaja con hasta 25.000 referencias diferentes de medicamentos y asegura tener capacidad para posicionar en menos de dos horas. «En el 96% de los casos, cada vez que un ciudadano solicita un medicamento se le dispensa en el momento», expone. Para conseguir esto, Farmanova ha tenido que automatizar a lo largo de los últimos años su producción.
Esta sociedad hace especial hincapié en su identidad cooperativa. «Atendemos a los pacientes a través de las farmacias», cuenta Porres, quien explica que hay recorridos y trabajos en los que su compañía genera pérdidas. «Llegamos a los puntos más recónditos, lugares que no son rentables, pero asumimos que es un servicio importante para la sociedad», analiza el gerente de esta empresa, que logra el beneficio económico en el cómputo global de sus servicios. El futuro de Farmanova se basa en la estabilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.