Edición

Borrar
El salón de plenos del Ayuntamiento de Granada se llenó durante la sesión de debate del Observatorio de la Movilidad
El Observatorio de la Movilidad retrasa el cambio en las líneas de autobús

El Observatorio de la Movilidad retrasa el cambio en las líneas de autobús

La falta de consenso entre vecinos y colectivos traslada a marzo la decisión sobre la reorganización del transporte público

carolina rodríguez

Miércoles, 17 de febrero 2016, 00:25

El Observatorio de la Movilidad se ha visto obligado a trasladar a marzo la decisión sobre la reorganización del transporte público, debido a la falta de consenso entre vecinos y colectivos. De esta forma, la primera medida propuesta por dicha organización, consistente en alargar las líneas SN1 y SN4 para aumentar la conectividad Norte-Sur, tendrá que esperar para ser aprobada.

En la jornada de ayer, las asociaciones y colectivos debatieron sobre la medida, mostrando una posición más cercana al rechazo que a la aprobación. Durante el debate, uno de los vecinos de la zona, resumió la propuesta que esperan los ciudadanos: «si estamos viendo que la estación se ha convertido en un punto neurálgico quizás el que la LAC llegue hasta allí es la mejor idea, aunque ahora suponga una inversión. Estamos hablando de amplitud de miras».

El problema para la puesta de largo de esta otra medida sería la inversión económica que, inicialmente, rondaría los tres millones de euros. Por ello, se han buscado otras medida más económicas que, sin embargo, convencen menos a los vecinos.

María Francés Partido Popular

  • las frases

  • «Esto es una propuesta inicial que si queréis se elimina y no hay problema»

  • «Hemos solucionado un problema y con esta medida podemos volver a tenerlo»

  • «No se puede funcionar en el transporte a base de píldoras que no llegan a nada»

  • «Estamos para trabajar, y hay que pensar en un plan de movilidad acorde a la ciudad»

  • «No hay que olvidar al resto de los barrios a la hora de hacer este tipo de propuesta»

En el debate sobre las posibles medidas a tomar, el portavoz de la Universidad de Granada planteó los posibles problemas de saturación en los puntos de recogida en los autobuses que suben hacia el Campus de Cartuja, afirmando que «si se elimina la subida de las líneas por Severo Ochoa puede que se generen problemas en las paradas».

En este sentido, los expertos expusieron las bondades de que las líneas pasaran por el centro -como la reducción de transbordos o el ahorro de tiempo en el recorrido de los autobuses- no faltaron las opiniones contundentes. Como las que expusieron los vecinos del Zaidín, aunque tan sólo realizaron una reclamación: «Queremos volver a lo de antes. ¿Tan difícil es entenderlo?».

El objetivo de la reunión buscaba debatir la propuesta de las líneas de autobús anunciadas. Pero convocar tan de tiempo en tiempo tiene sus riesgos y al final, el encuentro, se tornó en el momento perfecto para solicitar las verdaderas demandas que los vecinos tienen en relación al transporte público. Y van más allá de la LAC.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Observatorio de la Movilidad retrasa el cambio en las líneas de autobús