

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ramón Villalba
Miércoles, 6 de abril 2016, 01:34
No es una historia extraída de un cómic. Lo ocurrido la madrugada del sábado supera con creces la realidad porque no resulta demasiado habitual desalojar a 284 personas de la azotea de un vetusto edificio. Los jóvenes inquilinos de dos pisos decidieron celebrar una fiesta Erasmus para conmemorar la reciente entrada de la primavera y congregaron a 284 personas entre una vivienda y otra. Poco a poco, se fueron dando cuenta de que en los dos pisos no cabían todos. Abrieron las puertas y comenzaron a subir las escaleras para acabar en la terraza de la azotea del edificio, ubicado en la placeta de Cuchilleros, a pocos metros de Plaza Nueva. El alcohol, la música, las nuevas parejas... nadie reparó en si la terraza donde se habían concentrado resistiría o no el peso de 284 personas, con sus pies moviéndose al ritmo de la música.
En el vídeo, visitamos el piso donde se celebró esta 'Fiesta de la Primavera' y hablamos con vecinos y testigos que nos cuentan cómo sucedió todo.
Quienes no lo soportaron fueron los vecinos. A pocos metros hay un hotel y los turistas que habían reservado una habitación no contaron con el vocerío de fondo aportado por las gargantas de estos 284 jóvenes, ardientes de fiesta a pocos meses de la llegada de los exámenes finales y con el botellódromo a punto de colgar el cartel de cerrado para siempre. Una fiesta Erasmus en la que hubo de todo menos espacio suficiente para moverse sin darse con el codo.
Los vecinos contactaron con la Policía Local poco antes de las tres de la madrugada del sábado por el ruido generado en la fiesta y por el temor a que la terraza sucumbiera por culpa de las pisadas.
Los agentes de la Policía Local no dieron crédito a lo que veían cuando se personaron en este edificio de la placeta de Cuchilleros. Tardaron más de dos horas en desalojar la terraza del edificio y los dos pisos, porque había gente hasta debajo de las camas de los dormitorios. Un agente fue contando a los desalojados uno a uno hasta contabilizar los 284 que se dieron cita en este edificio para celebrar... cualquier cosa, daba igual el motivo, importaba más el hecho de estar allí.
Veinte identificados
Policía Local identificó a veinte personas, supuestamente los organizadores o los vinculados a la organización de aquella reunión bañada por el alcohol y la música. Esta identificación conlleva una propuesta para sanción por haberse vulnerado la ordenanza de la Convivencia en su Capítulo II referido al ruido.
Este tipo de concentraciones en pisos conllevan el correspondiente desalojo y posteriormente la propuesta de sanción por ruidos. Los agentes de la Policía Local imponen cada año en torno a 230 sanciones por ruidos molestos en viviendas particulares y fiestas locales. No todas esas multas son por fiestas en pisos particulares, aunque más de una tercera parte pudieron corresponder a este tipo de actos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.