![Operación Nazarí: las claves del día después en el Ayuntamiento de Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/13/media/cortadas/Portada-cuadra--1000x350.jpg)
![Operación Nazarí: las claves del día después en el Ayuntamiento de Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/13/media/cortadas/Portada-cuadra--1000x350.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quico Chirino
Jueves, 14 de abril 2016, 02:29
José Torres Hurtado continuó ayer con su agenda de alcalde nada más quedar en libertad. A las 17.33 el gabinete de comunicación del Ayuntamiento anunció una comparecencia para ofrecer explicaciones. No se las dio a su propio grupo de concejales, a los que no convocó en bloque para explicarles lo sucedido en la 'Operación Nazarí', una investigación sobre una presunta trama organizada de corrupción que, según la UDEF, vendría operando desde hace una década.
Torres Hurtado estuvo acompañado de sus dos concejales de confianza: Juan García Montero y Francisco Ledesma. Pero mientras el alcalde aseguraba que nadie del partido le había pedido su renuncia, la dirección nacional informaba en un comunicado de que lo suspendía cautelarmente de militancia. Acto seguido, el PP andaluz le solicitaba su dimisión.
Torres Hurtado no alteró su agenda y ayer por la noche acudió a la cena de aniversario de Herogra, tal y como tenía previsto. A las 20.07, el Ayuntamiento anticipaba sus convocatorias para hoy, de la que participarán cinco concejales del PP. Todo sigue igual.
Pero, ¿en qué situación queda el alcalde y el gobierno municipal?
De entrada, Torres Hurtado seguirá hoy como si nada hubiera sucedido. Y en menos de 24 horas tendrá que presidir una junta de gobierno donde aprobará expedientes, en teoría, con el apoyo de los concejales del mismo partido que le tiene suspendido de militancia.
Son las incógnitas del día después.
1. ¿Puede el PP forzar la dimisión de Torres Hurtado?
No, sólo él podría renunciar al cargo. Salvo que lo aparte una moción de censura en la que tendrían que unirse PSOE, Ciudadanos y 'Vamos, Granada'.
2. ¿Hay contactos para una moción de censura?
Ayer, por primera vez, Ciudadanos habló expresamente de esta opción. El único concejal de IU, Francisco Puentedura, está entregado. Pero la dirección socialista ha mandado pisar el freno.
3. ¿Podría su partido lanzar una 'OPA hostil'?
Le ley no permite -con los números del Ayuntamiento granadino- promover una 'automoción' de censura entre el resto de concejales del PP y Ciudadanos. Aunque Luis Salvador se mostrara ayer dispuesto a facilitar la llegada de otro alcalde popular. Esta posibilidad requeriría de la complicidad de Torres Hurtado. Y va a ser que no.
4. ¿Pertenece en estos momentos Torres Hurtado al grupo municipal popular aunque esté suspendido cautelarmente de militancia?
Fuentes de la dirección nacional consideran que sí. Aunque el grupo municipal, por estatutos, lo preside en este caso Sebastián Pérez.
5. ¿Qué va a hacer el Partido Popular en Granada?
No lo sabe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.