

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i
Sábado, 28 de mayo 2016, 10:56
La secretaria federal de sanidad del PSOE y Consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, participó ayer en Lanjarón, junto al portavoz municipal Raúl Ruiz, en un acto sectorial sobre políticas sociosanitarias y atención a la dependencia en el que aseguró que la derecha se ha quedado sola en el desmantelamiento de la sanidad pública, los servicios sociales y la atención a la dependencia.
La Consejera ha criticado que el Gobierno de España y el PP hagan oídos sordos al clamor de una sociedad que quiere una sanidad pública para todos y todas y ha reclamado la necesidad de blindar los sistemas públicos de servicios sociales y sanidad, así como el sistema de financiación necesaria, para frenar la inequidad, la vulnerabilidad y la desprotección que padece en la actualidad buena parte de la población de nuestro país, en gran parte, a causa de las políticas de recorte del PP.
Una sanidad pública, de calidad y sostenible es posible, y Andalucía es la mejor prueba de ello, ha dicho Sánchez Rubio, para añadir que pese a la complicada situación económica y a la asfixia por parte del Gobierno de España, el Sistema Sanitario Público de Andalucía sigue creciendo, y crece siendo público.
Por otra parte, la Consejera también ha defendido el sistema de atención a la dependencia y ha cifrado en casi 180.000 personas las atendidas en Andalucía, beneficiándose de más de 232.000 prestaciones, de las que más de 20.000 personas son atendidas en la provincia de Granada. Serían la mitad, si el PP gobernara en Andalucía ha dicho, para denunciar el recorte de más de 2.278 millones de euros (más de 500 millones de recorte para Andalucía) desde julio de 2012 hasta el año 2014.
La responsable de Igualdad y Políticas Sociales del gobierno andaluz ha destacado el esfuerzo titánico que hace la Junta de Andalucía para financiar el 78% del total del coste del sistema de dependencia, ya que el Gobierno Central solo el 22% pese a que se comprometió a financiar un 50%.
No os dejéis engañar con la excusa falsa de la austeridad y de la crisis. La atención a la dependencia es posible, es un nicho de empleo y de riqueza, es un instrumento de igualdad ha defendido, para añadir que los y las socialistas llevamos en nuestros genes la igualdad y la equidad, y tanto la Sanidad Pública, Universal y de asistencia gratuita como Sistema de Servicios Sociales son las herramientas para hacerlas realidad.
Por su parte, el portavoz socialista, Raúl Ruiz, se ha comprometido a seguir trabajando en la defensa de los servicios públicos desde lo local como eje prioritario del bienestar de las personas y la generación de empleo en los municipios. Ha asegurado que tanto la sanidad como las políticas sociales son incuestionables y derechos conquistados con mucho esfuerzo por lo que hay que protegerlos en la constitución.
En Lanjarón vamos a continuar trabajando para que las infraestructuras que generarían bienestar a nuestros mayores y personas en situación de dependencia como el centro de día casi finalizado y abandonado por el PP y la residencia sean una realidad ha subrayado Ruiz, apostillando que el Grupo Municipal va seguir luchando por una bolsa de empleo municipal en la atención a la dependencia que garantice unos criterios y acabe con las desigualdades en el reparto de horas y acceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.