

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Jueves, 21 de julio 2016, 13:21
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan para restaurar y recuperar para la ciudad 22 aljibes históricos del barrio del Albaicín, en los que se intervendrá en la limpieza y protección exterior con un producto antipintadas, el lijado y pintura de puertas y cancelas, así como el cambio de cerraduras, según ha explicado esta mañana el alcalde, Francisco Cuenca, durante una visita que ha realizado al barrio.
Con este plan, que se realiza en colaboración con la Agencia Albación y la fundación AguaGranada, se pretende actuar en un total de 22 aljibes -15 este año y el resto en 2017- entre los que se encuentran algunos como el de las Tomasas (S.XI) o el del Zenete (S.XVI), si bien la mayoría de ellos corresponden a las épocas zirí y nazarí. El proyecto, cuya duración es de dos años, incluye un presupuesto de de 8.000 euros para 2016 y otros 8.000 para el año próximo.
Cuenca ha considerado esta actuación prioritaria, dado el inmenso valor y de los aljibes y la situación de deterioro en la que se encuentran. Entendemos que una ciudad patrimonial como Granada y que vive del turismo, no puede permitirse este tipo de imágenes, por eso hoy cerramos un convenio que considero importante e imprescindible para poner en valor el patrimonio de esta ciudad, uno de los compromisos que adquirí como alcalde hace apenas dos meses.
Tras recordar que este proyecto llevaba cuatro años en el cajón y que ha sido recuperado por el actual equipo de Gobierno, Cuenca ha afirmado que para el Ayuntamiento, la revitalización del barrio, la restauración de su potente legado arquitectónico y monumental, y la promoción cultural y científica de los bienes patrimoniales que alberga, constituye un objetivo primordial y un reto permanente.
Los aljibes del Albaicín constituyen unos de los elementos que caracterizan y definen la trama urbana de este barrio histórico. Se trata de depósitos de agua construidos en la época musulmana, cuya función era abastecer a la población, por lo que, esta obra hidráulica de inmenso valor histórico y patrimonial, permitió el asentamiento de una población permanente en esta colina.
La ciudad de Granada cuenta con 30 aljibes de los que 28 son municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.