Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Martes, 26 de julio 2016, 12:38
El Ayuntamiento de Granada pospondrá unos meses la instalación de cámaras de videovigilancia en el Albaicín, una actuación destinada a combatir actos vandálicos en el patrimonio aprobada por el TSJA, para aprobar antes una ordenanza reguladora que incluye las sanciones vinculadas a este tipo de hechos.
Así lo ha detallado a preguntas de los periodistas el alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), que ha anunciado que el proyecto que ideó el anterior equipo de gobierno del PP requiere de un presupuesto para la instalación de las cámaras y un marco legal.
Cuenca ha detallado que la implantación de las cámaras en el Albaicín, barrio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tardará aún unos meses y lo ha hecho después de que el PP pidiera el pasado fin de semana al Ayuntamiento que agilizara el proyecto.
A mediados del pasado mes de febrero, la Comisión de Garantías de la Videovigilancia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) informó favorablemente la iniciativa de instalar seis cámaras para frenar los actos vandálicos y pintadas en este histórico barrio.
"Ahora estamos estudiando el proyecto de implantación, con un estudio serio y una planificación que no sea solo la instalación de cámaras con efecto disuasorio, sino una normativa que deje claras las sanciones a vándalos y una ordenanza que regule la persecución del Ayuntamiento a este tipo de actuaciones", ha detallado Cuenca.
Así, ha dicho que las cámaras se instalarán "en los próximos meses" y después de la aprobación de una ordenanza que detalle cada tipo de sanción.
La iniciativa aprobada por el alto tribunal consiste en colocar seis cámaras que grabarían las puertas de Las Pesas, Monaita y Elvira, el aljibe del Zenete y el entorno del palacio de Dar Al-Horra y que cuentan con sensores que solo graban cuando cambia la textura de un monumento o hay movimientos extraños.
Obtuvo los permisos necesarios al no vulnerar derechos de los viandantes y el principal objetivo del proyecto consiste en combatir actos vandálicos, pintadas y grafitos para conservar el patrimonio protegido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.