

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JAVIER MORALES
Domingo, 21 de agosto 2016, 12:28
El catedrático de Historia del Arte Musulmán de la Universidad de Granada Antonio Fernández Puertas (Granada, 1950) falleció el pasado viernes en Londres. Experto en cultura islámica y director-conservador del Museo Nacional de la Alhambra entre 1978 y 1992, el granadino fue uno de los más prestigiosos investigadores del patrimonio musulmán en España.
A lo largo de su trayectoria colaboró con el Ministerio de Exteriores en Siria, Jordania, Egipto, Túnez, Turquía, India, Israel, Argelia y Marruecos.
Fernández Puertas dedicó buena parte de su vida a la Alhambra. Además de dirigir el museo del monumento durante 14 años, fue miembro del Patronato de la Alhambra y el Generalife y director honorario de su biblioteca y archivos desde 1979 a 1983. Entre los artículos científicos publicados en el proyecto 'Cuadernos de la Alhambra' destacan las investigaciones acerca de las inscripciones poéticas incrustadas en la decoración de los jardines y los palacios nazaríes, así como los análisis centrados en las técnicas de construcción de los mismos, la caligrafía de los grabados o el tallado de las celosías. El director del Patronato, Reynaldo Fernández-Manzano, lamentó ayer la «gran pérdida para el mundo científico, el arabismo y la Alhambra».
El catedrático, que impartió clase en el Grado de Historia del Arte y el Máster en Conocimiento y Tutela del Patrimonio Histórico de la Universidad de Granada, también estudió los entresijos de la Mezquita de Córdoba. En el año 2006 dio a conocer que el diseño de la misma fue responsabilidad de un arquitecto hispano que basó el proyecto en las proporciones grecorromanas propuestas por Pitágoras. A lo largo del último curso, según explicaron ayer fuentes cercanas, Antonio Fernández Puertas mantuvo la actividad docente en la Universidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.