Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Olga arévalo
Viernes, 2 de septiembre 2016, 00:24
Los duendes son criaturas presentes en miles de leyendas, y como no podía ser de otra manera, también la Alhambra cuenta con los suyos. Se cuentan historias de cuando los árabes se vieron obligados a abandonar la fortaleza, en 1492 , con la esperanza de poder volver algún día.
Hay historias que aseguran que un grupo de duendes protectores de las tribus árabes albergan esa misma esperanza. Estos, vuelven una vez cada siglo, el dos de enero de todos los años terminados en 92, esperando siempre poder volver a hacer suyo el lugar en el que un día vivieron.
El escritor José Manuel Frías, en su libro 'Granada misteriosa' relata documentos que han llegado a su equipo sobre las apariciones de estos seres: "Han llegado hasta nosotros crónicas que nos hablan del 2 de enero de 1792, fecha en la que diversos habitantes de barrios granadinos cercanos al palacio, vieron cómo aparecieron siete duendes vestidos de un blanco brillante. Dichos personajes se reunieron en la Alhambra y, después de llorar motivados por los recuerdos del pasado, quedaron allí toda la noche en actitud de vigilia, para comprobar si a la mañana siguiente se cumpliría la profecía"
"Pero al amanecer vieron que la situación no había cambiado por lo que, envueltos en la mayor de las tristezas, marcharon cada uno a su lugar de origen, prometiendo volver pasado un siglo para probar suerte de nuevo. Así lo hicieron en 1892 y 1992, sin éxito. Aunque, eso sí, son muchos los que aseguraron haber oído en la inmediaciones de la Alhambra el llanto apagado de los duendes".
Su próxima visita será en el año 2092, cuando regresarán con la esperanza de al fin poder volver a habitar en el mismo lugar donde vivieron hace ya casi seis siglos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.