

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. RODRÍGUEZ | C. MORÁN | J. F. BARRERA
Martes, 1 de noviembre 2016, 15:22
Diez de la noche. Camino de Alfacar, una de las avenida que definen los límites de la Zona Norte y que pasa por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y el barrio de Parque Nueva Granada. Nada más dejar la rotonda, tres autobuses de la Rober, con las luces encendidas pero vacíos, parece que esperan. Junto a ellos, dos coches patrulla de la Policía Local con todo el tinglado de sirenas desplegado. Más adelante, justo junto a la entrada a Parque Nueva Granada, la Policía Nacional releva a la Local. Dos agentes conversan con uno de los conductores del autobús estacionado junto a ellos, que apura un cigarrillo. Estos dos patrulleros informan al conductor de la Rober de un cambio en el itinerario y de que va estar escoltado por un coche patrulla.
«Menuda noche me espera», vaticina el conductor. Cuenta que la tarde-noche -el cambio de hora trae ya antes la etapa nocturna- ha sido movidita. «Cuando iba con el autobús lleno por la calle Pedro Machuca, a la altura de Pedro Temboury, una pandilla de críos se ha liado a huevazo limpio contra el coche. No creas que eran muy mayores, para mí que eran como de quinto de Primaria, de entre diez y doce años», confirma su testimonio. «Muchos iban disfrazados de Halloween, ya sabes, unos sí y otros simplemente pintados y maquillados como manda esta fiesta», añade. La patrulla de la Policía Nacional que se apresta a escoltarle confirma los hechos: «En efecto, en esa zona hay como un paseo a media altura con una barandilla, que da acceso a la barriada de La Paz, y es como una plataforma que hace más fácil, al estar elevada, realizar esta criticable práctica». También hubo incidentes en otras zonas de la ciudad.
Por su parte, el presidente del comité de empresa de Rober, Francisco Javier Barranco, admitió que ayer hubo un incidente en el barrio de Haza Grande que provocó que un autobús se diese la vuelta sin llegar al destino, pero precisó que los principales problemas se concentraron en la Zona Norte.
Concretamente, en el Parque Nueva Granada y Casería del Cerro, entre Cartuja y La Paz, donde alrededor de las ocho y cuarto de la noche se vivió una «auténtica batalla campal» en la que el objetivo de los vándalos eran los buses urbanos. «Llovieron los huevos y las piedras de una forma masiva», describió Barranco.
El representante de los trabajadores de Rober dijo en este sentido que los vehículos disponen de escolta policial desde el pasado viernes debido a la celebración de la festividad de Halloween, que suele ser una fecha tradicionalmente conflictiva.
Así las cosas, dos dotaciones de la Policía Nacional y otras dos de la guardia municipal custodian las líneas N5, N6, N7 y SN5.
El portavoz oficial de la Policía Local confirmó que, efectivamente, los coches patrulla están acompañando a los autobuses del transporte público en determinadas zonas de la capital y también admitió que la celebración de Halloween, de un tiempo a esta parte, se ha convertido en un quebradero de cabeza para las fuerzas de seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.