Edición

Borrar
Un instante del desfile realizado en la mañana de hoy, con motivo del Día de la Toma.
Granada se echa a la calle para celebrar el Día de la Toma

Granada se echa a la calle para celebrar el Día de la Toma

Los actos institucionales, sumados a la apertura de todos los comercios y un tiempo benévolo, han llenado el centro de miles de granadinos, con ganas de vivir la fiesta

Jorge Pastor

Lunes, 2 de enero 2017, 12:14

Granada se ha echado a la calle para vivir uno de los días de la Toma más singulares de los últimos años. Los actos institucionales, sumados a que todos los comercios estaban abiertos, algunos de ellos incluso con rebajas, y un tiempo benévolo, han llenado el centro de un gentío, miles de granadinos, con ganas de vivir la fiesta.

El cortejo echó a andar con media hora de retraso, a las 11:34, después de que en la Plaza del Carmen se registraran las habituales protestas de grupos que estaban en contra de la presencia de militares, así como otros que los aplaudían. El público congregado en la Plaza del Carmen, al margen de las proclamas que lanzaban unos y otros, sencillamente clamaba "¡fuera, fuera, fuera!", pidiendo que el acto se desarrollara con normalidad. No obstante, gracias al amplísimo despliegue policial, el evento se desarrolló sin incidentes, más allá de los gritos entre posiciones encontradas, a favor y en contra de la Toma.

La procesión cívica enfiló la calle Reyes Católicos, y llegó a la Capilla Real unos veinte minutos después, donde se produjo la tremolación del Pendón. El concejal Juan Antonio Fuentes, del Partido Popular, fue el encargado de tremolar el Pendón desde el Ayuntamiento. La procesión cívica, donde estaban los miembros de la corporación, encabezados por el alcalde Francisco Cuenca, llegaron instantes antes al Ayuntamiento. Este año, por primera vez a requerimiento del Madoc, también desfiló la Legión a ritmo marcial, acompañado por su banda de música. Por su parte, la Banda Municipal de Granada interpretó al inicio el himno de la ciudad, así como el de Andalucía y España. Otra de las novedades de este año fue el desfile de comparsas de Moros y Cristianos venidos de la provincia.

Un total de 100 agentes de la Policía Nacional y Local, cincuenta de cada Cuerpo, estuvieron presentes a lo largo de todo el recorrido para evitar incidentes. El acto finalizó con una representación de la entrega de llaves de la ciudad de Granada.

Declaraciones del alcalde

A la finalización del evento, Francisco Cuenca, alcalde de la ciudad, hizo una valoración positiva de cómo transcurrieron los actos llevados a cabo, reiterando que "los grupos extremistas cada vez son menores".

Del mismo modo, el alcalde "ha reivindicado el Día de la Toma como una jornada de paz y conviencia en la que las familias disfrutan en la calle". Finalmente, el alcalde ha confirmado que "el año que viene el Día de la Toma también será festivo".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada se echa a la calle para celebrar el Día de la Toma