Edición

Borrar

CSIF denuncia "caos" en las urgencias en Granada y la Junta recalca el "refuerzo del personal"

Desde el sindicato apuntan que la "solución" sería abrir parte de las urgencias del antiguo Clínico

efe

Lunes, 23 de enero 2017, 16:09

El sindicato CSIF ha denunciado el caos organizativo de las urgencias del hospital Virgen de las Nieves y ha alertado de picos de afluencia que generan situaciones "dantescas", una masificación que ha negado la Junta, que ha recalcado que se ha reforzado la contratación de profesionales y el número de camas.

En un comunicado, el sindicato ha explicado que las urgencias de este hospital de Granada sufrieron la pasada semana uno de los mayores picos de afluencia y que la "falta de organización y de espacio" ha provocado la queja de trabajadores y usuarios.

Según la CSIF, la mayor afluencia ha provocado la presencia de "multitud de sillas de ruedas, camillas con pacientes en tratamiento o en espera de ingreso sea continua y desbordante".

Ha puesto como ejemplo la jornada del pasado miércoles, que en 24 horas rozó los 190 pacientes en las urgencias del Virgen de las Nieves, lo que provocó retrasos en la atención y que treinta enfermos quedaran pendientes de ingreso.

Han reconocido que se reflejan así las consecuencias que la alta frecuentación en Granada, que está provocando la insatisfacción de los pacientes y de sus familiares y a una mayor sobrecarga laboral y psicológica de los profesionales.

También en un comunicado, el Complejo Hospitalario Universitario de Granada ha recalcado que pese al periodo de alta frecuentación "la situación de las urgencias en la actualidad no es de colapso" y que aunque se están registrando picos, se ha respondido con una "serie de medidas puestas en marcha", como el incremento de personal y de instalaciones adecuadas para la atención a pacientes frágiles.

La Junta ha considerado que las declaraciones de la CSIF "solo persiguen crear alarma social" y ha abogado por recordar que Granada cuenta con dos puntos de atención hospitalaria de Urgencias, una en Caleta y otro en el hospital del PTS, con profesionales "formados y capacitados para atender todo tipo de asistencias".

"No es cierto que exista una mayor masificación de las Urgencias con respecto a otros años", ha recalcado la Junta, que ha recordado que además de incrementarse el número de urgencias ha aumentado la plantilla de profesionales, la capacidad y los recursos de los hospitales granadinos.

El comunicado del centro hospitalario ha cifrado en un 3 % el incremento de ingresos hospitalarios pero ha recordado que este año se han habilitado 44 camas más para la agilización de ingresos hospitalarios, 28 en dos salas del Hospital San Cecilio, y 16 en una sala del Hospital Materno Infantil.

La Junta ha recordado además que, para el refuerzo de las plantillas de urgencias, ha contratado en estas semanas a cinco auxiliares de enfermería, el mismo número de administrativos, tres técnicos de Rayos, diez celadores y once enfermeros, a lo que sumará médicos de familia.

Ha asegurado además que se mantienen así "en todo momento" los estándares de calidad y tiempos de respuesta, y que la actividad quirúrgica, y asistencial, en general, se esté llevando a cabo dentro de la normalidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal CSIF denuncia "caos" en las urgencias en Granada y la Junta recalca el "refuerzo del personal"