Edición

Borrar
Concluye sin acuerdo el acto de conciliación entre el exviceconsejero y Jesús Candel

Concluye sin acuerdo el acto de conciliación entre el exviceconsejero y Jesús Candel

El médico, que ha sido arropado a su llegada y salida del Juzgado de Paz de Albolote por una multitud, se ha ratificado en sus palabras y asegura que la demanda presentada le parece "improcedente"

efe

Miércoles, 1 de febrero 2017, 13:29

El acto de conciliación que ha acogido este mediodía el Juzgado de Paz de Albolote (Granada) ha concluido "sin avenencia" después de que el representante legal del viceconsejero de Salud Martín Blanco y el médico Jesús Candel, conocido como "Spiriman", no hayan llegado a ningún acuerdo.

Blanco, cuya renuncia al cargo de viceconsejero se conoció ayer, promovió junto a María José Sánchez Pérez, docente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), por un vídeo colgado en internet acciones judiciales por calumnias e injurias contra Candel, referente en las movilizaciones en Granada contra la fusión hospitalaria.

Candel, que ha sido arropado a su llegada y salida del Juzgado de Paz por varios centenares de personas concentradas, se ha ratificado en sus palabras, ha dicho que las acciones judiciales iniciadas le parecen "improcedentes" y ha explicado que le han preguntado por la fuente de la documentación -que no ha revelado- que lee en el vídeo.

Tanto Blanco como Sánchez sostienen en la papeleta de conciliación que el médico, amparándose en una carta anónima, dio lectura a uno de los párrafos de contenido que consideran calumnioso al referir falsamente que estuvieron hace varios años imputados por un delito contra el patrimonio de la Junta.

A su salida del juzgado, Candel ha declarado a los periodistas que "desconoce" si Blanco y Sánchez estuvieron imputados, si bien ha insistido en que recibió una carta que así lo indicaba y a la que dio lectura en el vídeo.

Ha avanzado además que este próximo viernes presentará una nueva asociación para poner las querellas oportunas y buscar el porqué de la fusión hospitalaria, y ha considerado un "sinsentido" que todavía ningún fiscal haya actuado de oficio para aclarar "irregularidades".

Candel ha mostrado su entusiasmo por haber logrado la derogación de la fusión hospitalaria, si bien ha apostillado que seguirá pidiendo la dimisión de todos los que idearon lo que él interpreta como "recortes" y "corrupción".

Por su parte, el abogado del exviceconsejero y de la docente de la EASP, Antonio Illana, ha aclarado que "en ningún momento" sus representados han interpuesto todavía denuncia ni querella penal contra Candel y que decidieron iniciar acciones judiciales con el acto de conciliación cuando se les acusó falsamente de haber estado imputados.

El letrado del despacho Luna & Asociados, que ha representado a Blanco y Sánchez en el acto de conciliación, ha informado a Efe de que ahora hablará con sus clientes para valorar si deciden seguir adelante con las acciones y formalizar una posible querella.

En el escrito presentado al juzgado, al que tuvo acceso Efe, Blanco y Sánchez sostuvieron que es totalmente incierto que exista un documento donde se acredite que han sido imputados por un delito contra el patrimonio y que, por tanto, las manifestaciones efectuadas son "inciertas" e "inventadas".

Dado que tal documento no existiría, consideran además que se trataría de un ardid para dar credibilidad a las afirmaciones en un medio como las redes sociales de amplia difusión, y creen que se habría producido un grave quebrantamiento a su honorabilidad.

Pedían finalmente a Candel, que se refería al documento en que se hablaba de la adjudicación de una plaza pública para un sobrino de la docente, que aceptara indemnizarlos con 10.000 euros, cuantía que sería abonada a una entidad de carácter benéfico.

A hombros de un policía

Concluido el acto, megáfono en mano, Candel se ha dirigido a los presentes aupado por un policía.

La alcaldesa de Albolote, Concepción Ramírez (PSOE), ha informado a Efe de que tiene previsto mantener un próximo encuentro con el agente para intentar aclarar lo sucedido a las puertas del Juzgado de Paz, ya que en ese momento se encontraba de servicio.

La regidora, a la que el policía ha traslado por teléfono que al parecer habría sido el propio Candel quien le pidió que lo aupara, ha indicado también que se estudiará la normativa competente para determinar si el funcionario de policía tiene algún tipo de responsabilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Concluye sin acuerdo el acto de conciliación entre el exviceconsejero y Jesús Candel