Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
f. w. a.
Sábado, 11 de febrero 2017, 00:29
Corría el año 1927, en plena ebullición del toreo en España, cuando el arquitecto Ángel Casas se hizo con el proyecto de construir, en un emplazamiento diferente al del Triunfo, una nueva plaza de toros. El proyecto tenía que estar realizado en un año. Y así fue.
En 1928 los toros de Concha y Sierra inauguraron la actual Plaza de Toros de Granada, que fue bautizada por el torero Lagartijillo Chico como: La Maestranza de Frascuelo.
Actualmente la actividad taurina de la ciudad se concentra en los días del Corpus, pero la Plaza de Toros de Granada no está parada el resto del año.
Se puede visitar con un tour de unos 50 minutos de duración, donde se conoce la historia, imágenes y corridas más representativas del coso granadino. Además, la enorme capacidad de la plaza, una de las más grandes de España, le sirve para acoger otros eventos como macroconciertos o festivales de música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.