Edición

Borrar
A la derecha, Rufo Fernández Ocaña (segundo dcha.) propone celebrar otra manifestación el domingo 12 de marzo a las 12.
La Mesa del Ferrocarril espera la cita de Fomento tras el éxito del 12 a las 12

La Mesa del Ferrocarril espera la cita de Fomento tras el éxito del 12 a las 12

Pacta un calendario de movilizaciones y respalda a la Marea Amarilla en su convocatoria de otra manifestación el 12 de marzo si no hay plazos y cifras para el AVE

Javier F. Barrera

Martes, 14 de febrero 2017, 21:46

Por fin, sonrisas. Los trece representantes de instituciones, sindicatos, empresarios, partidos políticos y mareas, disfrutaron del éxito que ha tenido la manifestación de este pasado domingo día 12 a las 12 para pedir la llegada del AVE a Granada. Reunidos en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento de Granada, la sesión de ayer buscaba consensuar un calendario de movilizaciones al calor del clamor en la calle.

El efecto ha sido tal que, en un momento, el alcalde de Granada, el socialista Paco Cuenca, se levantó de la mesa para atender una llamada a su móvil.

-Perdonar, justificó, es que es el secretario de Estado del Ministerio de Fomento.

Cuando volvió a su sitio confirmó que «está buscando un hueco en la agenda par reunirnos. Le he dicho que estamos aquí y que tiene que ser de inmediato. Y le he resumido lo que estamos tratando».

Y lo que se está tratando, por consenso de los participantes -representantes de los grupos municipales del Partido Popular, Ciudadanos y Vamos Granada, asociación de vecinos de La Chana, Granada en Marcha y plataforma de Loja, UGT, CC OO y los tres responsables del Ayuntamiento, Diputación y la delegada de la Junta, además de los representantes de los empresarios-, es un calendario de movilizaciones que atiende las dos vertientes del trabajo para lograr la llegada del AVE a Granada: el institucional y las movilizaciones.

El calendario de acciones pactado ayer en la Mesa del Ferrocarril consta de cinco puntos y se basa en el éxito de la manifestación del 12 a las 12 para esperar la deseada cita del Ministerio de Fomento. Eso sí, no como la vez pasada, en que el ministro hizo enfurecer a todos por su desconocimiento y por la falta de respuestas, sino que tiene que ser con datos, cronogramas y argumentos. La Mesa del Ferrocarril pide hasta la fecha de las licitaciones de la Variante Sur de Loja y de los estudios técnicos del soterramiento, «para conocer y comprobar la buena voluntad de Fomento».

Todas estas exigencias se fraguan en el primer punto de este calendario aprobado ayer, que exige solicitar la convocatoria de la Comisión de Seguimiento, con la inclusión expresa de los representantes sindicales, en un máximo de quince días de plazo, y especificando los puntos del orden del día, con solicitud de todas las respuestas.

El segundo punto busca una acción institucional al más alto nivel, de forma que todos los representantes políticos granadinos en Madrid en el Congreso y en el Senado, soliciten una reunión con el ministro de Fomento para pedir respuestas. Se optó por esta modalidad porque se considera más viable que una protesta simbólica de «uno o dos autobuses».

El tercer punto es que al mismo tiempo y en paralelo, «documentamos el daño económico y social que sufre Granada y provincia por el aislamiento». Y los costes desglosados de la reconexión con Moreda y con Barcelona. El cuarto punto es solicitar información a la Junta sobre el tramo Antequera-Sevilla, de su responsabilidad.

Por último, la Mesa del Ferrocarril respalda la propuesta de la Marea Amarilla de convocar el segundo domingo de marzo, día 12, a las 12, una nueva propuesta, «como medida de presión ante Fomento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Mesa del Ferrocarril espera la cita de Fomento tras el éxito del 12 a las 12