

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Morales
Viernes, 10 de marzo 2017, 02:28
¿Qué es un acelerador de partículas? La instalación a la que aspira Granada es un macrolaboratorio que pasaría a formar parte de una amplia red internacional que estudia la energía de fusión nuclear. Es decir, la obtenida cuando varios núcleos de átomo la parte más pequeña de la materia se unen para formar un núcleo de mayor peso. En las actuales centrales nucleares, la energía se obtiene por el proceso inverso, llamado fisión. El catedrático en Física Teórica y director de Centros e Institutos de Investigación de la Universidad de Granada, FernandoCornet, desgrana algunos de los puntos clave del acelerador de partículas en el vídeo.
En el terreno burocrático, Europa ha estirado el plazo para la presentación de candidaturas y Polonia y Croacia, países que compiten con España por albergar la instalación, podrán presentar sus propuestas hasta mediados de abril
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.