Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
GRANADA
Miércoles, 7 de febrero 2018, 14:18
Un grupo de expertos y técnicos valorará y determinará las medidas urgentes que deberá adoptar el Ayuntamiento de Granada cuando se produzcan episodios de alta contaminación en el aire.
Se trata de una de las primeras medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Granada tras ... la entrada en vigor, el pasado 22 de enero, del Plan de Mejora de Calidad del Aire.
Con un presupuesto de 256.433 euros y una vigencia de tres años, el plan establecerá medidas dirigidas a reducir el nivel de los principales contaminantes primarios de la ciudad y las fuentes de contaminación originadas por la actividad humana.
El grupo de valoración técnico, integrado por personal de Medio Ambiente, Movilidad o Seguridad Ciudadana, representantes de la Junta de Andalucía y expertos de la Universidad de Granada, tendrá como principal objetivo la elaboración y propuesta de un protocolo de actuación ante episodios de contaminación.
Así lo ha anunciado hoy el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente de Granada, Miguel Ángel Fernández, quien ha reconocido que 2017 ha sido un año "malo" en lo referente a la calidad del aire de la ciudad y que se trata de un problema que requiere de la implicación de todas las administraciones, entidades y empresas de la aglomeración urbana de Granada, porque los índices de contaminación no solo proceden de la capital.
Según ha dicho, el tráfico continúa siendo el principal agente contaminante del aire en Granada, al suponer más del 70%, si bien la mayor concentración de coches no se registra en las calles de la ciudad, sino en la Circunvalación, por donde transitan a diario 200.000 vehículos.
En este sentido, ha anunciado la decisión del equipo de gobierno de solicitar al Ministerio de Fomento que estudie rebajar la velocidad de circulación en esa vía a 90 kilómetros hora.
Las medidas ya aprobadas dentro del Plan de Mejora del Aire incluyen también la adquisición e instalación de censores móviles de calidad del aire para su instalación en distintos puntos de la ciudad, que permitirán conocer la evolución de la contaminación.
La medida se completará con la instalación de pantallas en los centros municipales que informarán al ciudadano de forma actualizada sobre los niveles de contaminación y estado de calidad del aire para concienciar a la sociedad de los efectos nocivos sobre la salud.
El Ayuntamiento también elaborando un inventario de las calderas existentes en la ciudad y ha designado a un grupo técnico de trabajo para la elaboración de una ordenanza ambiental.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.