Edición

Borrar
Miguel Luis López-Guadalupe y Alejandro Pérez, delante de la obra . J. M.
El cartel de la ofrenda a la patrona, obra del joven Alejandro Pérez

El cartel de la ofrenda a la patrona, obra del joven Alejandro Pérez

Será el 15 de septiembre y se desarrollará sin autoridades, tribuna, público e instituciones, durante toda la jornada

Jorge Martínez

Lunes, 29 de junio 2020, 00:31

«Muy contento e ilusionado. He participado ya tres veces en el concurso y este año ya ha tocado», relata a la redacción de IDEAL el flamante autor del cartel de la ofrenda floral a la Patrona de Granada. Es técnico medio en dorado y policromía y talla artística en madera, por la Escuela de Artes Aplicadas de Granada. «He querido plasmar la pintura en blanco y negro para recordar todo los que nos ha pasado en estos meses, está la flor y el otoño de Granada que tanto significa cuando se trata de reflejar a la Virgen de las Angustias», cuenta Alejandro Pérez Cuadros, el joven autor del cartel del concurso que lleva por nombre al recordado Hipólito Llanes y que ha ganado el premio de este año, dotado con 1.300 euros. «También he querido recordar las estampas antiguas que nuestros abuelos y muchos mayores llevan en la cartera de la Virgen, también en blanco y negro», apunta Pérez Cuadros.

El autor punta también que «soy consciente de que este es un cartel histórico, de un año singular en el que todo está siendo de otra manera», y sigue argumentando para matizar estos meses que «nunca nos hubiéramos imaginado que todo esto del confinamiento y el estado de alarma pudiera llegar algún día». Alejandro Pérez recibió el premio de manos del hermano mayor, Miguel Luis López-Guadalupe, en el Salón Plural de Caridad que la hermandad de la Virgen de las Angustias posee en la calle Castañeda, frente a la Basílica de la Patrona que ya ha reabierto al culto diario.

El hermano mayor se mostró satisfecho por el fallo del jurado. Ha sido un año diferente «pues tan sólo cuatro son las pinturas presentadas al concurso, a pesar de que pensábamos que el período de los artistas en casa iba a originar mayor participación». Pero no ha sido así y esta pintura, con el título 'Bajo tu amparo', se ha visto rodeada de otros tres lienzos en la pequeña exposición instalada en este centro.

Técnica mixta óleo y acrílica

El cartel será patrocinado por segundo año consecutivo por la Fundación Caja Rural Granada con una tirada de cinco mil ejemplares, «puesto que es muy solicitado cada año por los coleccionistas y por los miles de devotos de la Virgen de las Angustias, no sólo en la capital y provincia sino en muchos rincones de España que nos lo reclaman cada mes de septiembre».

El jurado estuvo presidido por el vicehermano mayor, Antonio González Martín, e integrado por José Carmona Almedros, acuarelista y profesor de Arte; Adrián Contreras Guerrero, especialista en Bellas Artes e Historia del Arte y Mariano Sánchez Pantoja, cofrade y gestor cultural. Después de muchos años en esta ocasión excusó su asistencia el galerista José Jerónimo, por motivos de salud. Además, también estaban acompañando la sesión el hermano mayor y el secretario, Juan Guerrero.

«He empleado una técnica mixta en óleo sobre lienzo y pintura acrílica, centrándome principalmente en el rostro de la Virgen de las Angustias que es lo más difícil a cometer para que cobre especial realismo», señala el autor a IDEAL. En la pintura «me gusta sobre todo trabajar en lienzo o en tabla, según lo requiera la idea que haya concebido para realizar el trabajo», detalla.

Ofrenda con incertidumbres

Miguel Luis López-Guadalupe señaló, por otra parte, que aún quedan por perfilar los detalles de la ofrenda floral, «que será, por supuesto, muy distinta al resto de los años anteriores. No habrá tribunas ni horario de comienzo por la tarde. Seguramente será durante toda la jornada festiva y seguiremos en todo momento las indicaciones de las autoridades, Ayuntamiento, y responsables sanitarios». En cuanto a la procesión, aún no se sabe nada oficialmente. «Vamos a celebrar un cabildo de hermanos en los días próximos y se determinará, oídas también las propuestas de las autoridades eclesiásticas», dice el hermano mayor. «Algo tendremos que tener dispuesto y eso es lo que queremos analizar con los miembros de la hermandad». Este era un año muy especial ya que se conmemora el 475 aniversario de la fundación de esta antigua corporación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El cartel de la ofrenda a la patrona, obra del joven Alejandro Pérez