

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Navarrete
Sábado, 27 de septiembre 2014, 13:47
El plan director de puertos de la Junta de Andalucía no es un documento de ordenación del territorio, ni el que tiene que determinar dónde van los nuevos puertos o si se autorizan. El plan director es la fotografía que hace la consejería de Fomento de la situación actual de los puertos y la «previsión real» de cómo van a evolucionar. Por tanto, si en esta hoja de ruta no aparecen contemplados nuevos amarres para la Costa Tropical es, sencillamente, porque ahora mismo, sobre su mesa, la Consejería de Fomento «no tiene proyectos de desarrollo de puertos» en el litoral granadino. Estos son los argumentos que utilizó ayer el delegado territorial de Fomento, Turismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, Manuel Morales (IU), para justificar que el plan diseñado por su consejería no incluya nuevos amarres para la Costa granadina, que está a la cola de las costas andaluzas en turismo náutico, mientras que sí contempla este tipo de infraestructura en provincias que multiplican los amarres de Granada, con un nuevo puerto, por ejemplo, en Vélez Málaga.
Morales se afanó por «desmentir rotundamente la campaña de intoxicación» que, en su opinión, ha puesto en marcha el Partido Popular que ha prometido luchar con todas sus armas contra un plan director de puertos que, para los populares, coarta el desarrollo turístico y económico de la Costa «y la condena al subdesarrollo y al ostracismo». «El plan director de puertos no impide que se desarrolle una iniciativa que sea económica, social y ambientalmente sostenible en la provincia. Si esos proyectos serios existen en un futuro, se abrirán paso pero a día de hoy no existe ni demanda de puertos deportivos ni inversores. Aquellos alcaldes empeñados en decirle a sus vecinos que hay un proyecto y la Junta lo bloquea están mintiendo», argumentó .
La marina
El delegado advirtió, no obstante, de que la consejería que gestiona Izquierda Unida pondrá freno a los proyectos que escondan operaciones especulativas con el suelo. Sobre la marina interior de Playa Granada, un proyecto que sí se está tramitando, Morales recordó que figura en el plan de puertos aunque con «severos cuestionamientos ambientales». «Habrá que tener la garantía de que ambientalmente es sostenible, es un proyecto extraordinariamente agresivo con respecto al litoral y puede generar la salinización de espacios naturales protegidos muy valiosos», indicó. «Hay que blindar cualquier actuación, no vaya a ser que para que algunos hagan negocio hoy destrocemos nuestro medio ambiente para los próximos dos mil años», añadió.
La necesidad de puertos deportivos en la Costa granadina divide a los miembros de la propia Delegación del Gobierno andaluz en Granada. Así, mientras la delegada territorial, Sandra García, (PSOE) sí ha apostado por el desarrollo de estas infraestructuras en diversas ocasiones, el delegado de la consejería de Turismo y Fomento, no cree que exista una demanda real en Granada. «En Andalucía el número de amarres dobla la demanda existente. El índice de ocupación del puerto de Marina del Este no supera el 70%», esgrimió. Además, Morales recordó ayer que durante años han estado autorizados puertos deportivos en el litoral granadino concretamente en La Caleta en Salobreña y en Almuñécar y no han salido adelante ni en la época de auge económico «porque no hay una demanda real ni una sostenibilidad económica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.