

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL ALEJO
Lunes, 16 de junio 2014, 01:59
«Me ha hecho alcalde», dijo el Rey Juan Carlos. «Eso es una cuestión muy seria», le contestó el pintor Alfonso Hernández cuando le mostraba el retrato que había realizado al Rey Juan Carlos y que está colgado en la actualidad en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada. Retrato que ha contemplado el devenir de la ciudad desde finales de los años ochenta. El exalcalde de Granada Díaz Berbel le hizo el encargo de realizar este cuadro sustituyendo a otro que era muy «soso». Con la abdicación del Rey Juan Carlos, tendrá que ser sustituido por el de Felipe VI. El Ayuntamiento ha recibido ya la instrucción, como todos los de España.
Alfonso Hernández retrató al Rey con la vara de mando del ayuntamiento y rodeado de algunos de sus antecesores, que están en el Carmen de los Mártires. «Esto es lo que hace a este retrato diferente a todos los demás que le han captado más como busto y sin muchos fondos. Por lo pronto, es el único que tiene esa vara de mando», indica el propio artista. Un mes le llevó pintar este cuadro real. «Es complicado que me encarguen el cuadro de Felipe VI, pero me gustaría hacerlo y también me encantaría conocer el destino de mi cuadro después aunque creo que irá al futuro museo de la ciudad», dice el autor.
El pintor granadino, y de larga trayectoria, alumno de Morcillo, ya había pintado a Pilar (hermana de Francisco Franco), a cinco ministros franquistas y al padre del Rey, al Conde de Barcelona. Este cuadro está en la Maestranza de Granada. «Debo ser el único español que ha estado con el Conde de Barcelona durante toda una semana y él contándome anécdotas de su vida. Viajé hasta Lisboa y de ahí a Estoril. Le hice apuntes de la cabeza. Apuntes que enseñé en la frontera española y no se dieron cuenta de a quien había pintado. En esa semana en Estoril, me hice una foto con el padre del Rey. Saltándome el protocolo le enseñé a Juan Carlos y a la Reina esta foto cuando vinieron a ver el retrato que hay en el Ayuntamiento. La Reina Sofía se interesó mucho por esta foto y casi se le saltaron las lágrimas ya que había fallecido recientemente», indica el pintor. Este cuadro de D. Juan, Conde de Barcelona, está en la Maestranza.
Alfonso Hernández además ha pintado a numerosos personajes granadinos, tanto públicos como privados, que le valieron en el año 2002 la Medalla de Plata de la ciudad. Siempre ha vivido fuera de las modas y grupos artísticos granadinos, viviendo sólo de la pincelada. Son numerosas las exposiciones que se le han dedicado y sus cuadros cuelgan en las paredes de numerosas instituciones granadinas.
Muchos de estos retratos «de personas anónimas» han repetido durante varias generaciones. Un cuadro suyo de una gitanilla fue recogido por una conocida marca de vino para su etiqueta. «Todavía estoy en activo e intento pintar todos los días. Tengo la casa repleta de cuadros», a pesar de tener más de noventa años, señala el pintor. La mayoría de sus hijos siguen su tradición artística al estar relacionados con el arte en un sentido u otro como dibujantes y diseñadores gráficos. «Pero que yo no les he empujado a ello», indica Alfonso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.