

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DIEGO CALLEJÓN
Domingo, 28 de septiembre 2014, 00:04
Thomas y Martha Wayne salen del teatro con su hijo Bruce. De vuelta a casa, en un callejón, un ladrón les roba el dinero y las joyas a punta de pistola. Antes de marcharse con el botín, el malhechor decide disparar a Thomas y Martha, dejando huérfano por siempre al traumatizado Bruce Wayne. El plano se funde, salimos del flash-back y vemos a Batman poniéndose la máscara, dispuesto a combatir el mal de Gotham. Esta secuencia, empleada en todas las adaptaciones audiovisuales de Batman, es muy emblemática, pero deja un interrogante: ¿qué pasó durante las casi dos décadas que separan al pequeño e indefenso Bruce del implacable Batman? 'Gotham' nos lo cuenta.
El pasado 22 de septiembre la cadena Fox estrenó 'Gotham', una serie que tiene como punto de partida la típica escena del asesinato de los señores Wayne pero que, en vez de saltar varios años hacia adelante, continúa con el presente, mostrando a un principiante agente James Gordon (Ben McKenzie) investigando dicho crimen.
'Gotham' es una de las primeras series de actualidad en adaptar el género de superhéroes, sumándose a la reciente confirmación de la adaptación de Daredevil. No obstante, en 'Gotham' el protagonista no es Bruce Wayne, sino la propia ciudad, sus delincuentes y el avance de la decadencia que siempre nos ha mostrado esta urbe en los cómics del Caballero Oscuro.
De esta forma, además de las razones para el origen de Batman, en 'Gotham' veremos los inicios y motivaciones de la mayoría de sus enemigos: El Pingüino, Enigma, Catwoman o Poison Ivy. Por ello, la trama de la serie se centrará en la lucha de los policías James Gordon y Harvey Bullock contra los citados villanos, las mafias de los Falcone y los Maroni y la maquiavélica Fish Mooney, el único personaje no adaptado de los cómics, sino ideado al cien por cien por los creadores de la serie.
De momento, el primer capítulo de la obra de Danny Cannon (Director) y Bruno Heller (Guionista) ya está disponible, y los siguientes irán llegando los lunes de cada semana a través de la cadena Fox (USA). Aunque los mimbres de la serie son extraordinarios, este primer capítulo piloto deja bastante que desear. Durante los 48 minutos de duración, las acciones se suceden de una forma demasiado vertiginosa, como si alguien hubiera apretado el botón de doble velocidad. Da la sensación de que los mismos hechos se habrían desarrollado más naturalmente en un par de capítulos, pudiendo brillar mejor las interpretaciones de los actores, muy discretas en principio a excepción de la de Robin Lord Taylor como El Pingüino, a quien el papel le viene como anillo al dedo.
En definitiva, si obviamos estos resbalones justificables por tratarse del capítulo piloto, 'Gotham' se postula como una serie especialmente interesante para los próximos años, sobre todo para aquellos seguidores de Batman que nunca se cansan de ver renacer al Caballero Oscuro con enorme fuerza en cada nuevo formato que se le presenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.