Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Efe
Viernes, 10 de octubre 2014, 01:35
El poeta granadino Rafael Guillén ha sido galardonado con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en su undécima edición, según el fallo del jurado dado hoy a conocer.
El jurado, presidido por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha resaltado su poesía como "ejemplo de una intensa dedicación" pero también de superación, la de un autor que destaca por su "prudencia, saber estar y modestia".
El galardonado se ha mostrado muy contento con la decisión de jurado. Preguntado sobre si ya era hora de que un granadino obtuviera el premio, ha respondido con ironía: "Siempre que no hubiera un poeta mejor en las Islas Galápagos. Se supone que el premio se le da al mejor poeta, no al mejor granadino". Ya en serio, ha reconocido que la distinción podría haber recaído en otro granadino tanto Luis García Montero como Antonio Carvajal eran candidatos y ha afirmado que "Granada ya se merecía el premio". En ese sentido, ha recalcado que se trata de un reconocimiento también a la Generación del 50, a la que pertenece, y a las posteriores que han surgido en esta ciudad. Respecto a la idea de que el galardón suponga vincular para siempre su nombre al de Federico García Lorca, ha subrayado que no hacía falta: "Yo he estado unido a Lorca desde siempre".
El premio, al que han concurrido este año un total de 44 autores de 17 nacionalidades, está dotado en la actualidad con 30.000 euros y nació siendo el de mayor cuantía económica en su género.
En ediciones anteriores ha recaído en Eduardo Lizalde (2013), Pablo García Baena (2012); Fina García Marruz (2011); María Victoria Atencia (2010); José Manuel Caballero Bonald (2009); Tomás Segovia (2008); Francisco Brines (2007); Blanca Varela (2006); José Emilio Pacheco (2005) y Ángel González (2004).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.