

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Viernes, 9 de enero 2015, 15:01
La ciudad de Granada conmemorará este año 2015 el quinto centenario de la muerte de Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán, con un programa de actos que incluyen un ciclo de conferencias, una actuación musical y un acto solemne en el monasterio de San Jerónimo.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, que ha presentado estas actividades junto al comisario de las mismas, César Girón, ha destacado que el Gran Capitán fue un personaje "trascendental" no sólo para la historia de Granada sino también del resto de España, especialmente en la consolidación del primer Estado moderno puesto en marcha por los Reyes Católicos.
El programa, articulado en torno a seis conferencias, pretende acercar la figura y la época del Gran Capitán, un período en el que Granada desempeñó un papel fundamental.
Para ello repasará la participación de Gonzalo Fernández de Córdova en la guerra de Granada, en la que se erigió como pieza esencial de las negociaciones conducentes a la firma de las Capitulaciones.
Su amistad con Boabdil, el último sultán granadino, fue decisiva para la rúbrica del mencionado documento, ha recordado el Consistorio.
Señor de Órgiva, tras las campañas en Italia, el Gran Capitán ejerció de alcaide de Loja hasta su muerte, acaecida el 2 de diciembre de 1515.
Ese mismo día, pero de este año 2015, tendrá lugar un acto solemne en la Iglesia de San Jerónimo, donde reposan sus restos mortales, después de que el cadáver recibiera sepultura provisional en el convento de San Francisco, actual sede del Mando de Adiestramiento y Doctrina.
El contenido de las conferencias, que tendrán lugar en la sede consistorial entre el 10 de febrero y el 11 de junio, será recopilado en un libro que publicará el Ayuntamiento.
Esta edición especial a la que se sumará una serie de visitas guiadas por los escenarios ligados a la vida del Gran Capitán y una actuación musical, en el auditorio Manuel de Falla, en el marco del Festival Internacional de Música y Danza.
El Gran Capitán está considerado como uno de los más nobles personajes de su tiempo, un estratega excepcional y el creador de las bases de los ejércitos modernos.
De hecho, su entierro y funeral, hace quinientos años, constituyeron todo un acontecimiento en la sociedad de la época.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.