Edición

Borrar
La animación histórica del último rey de Granada

La animación histórica del último rey de Granada

Pepe Gómez cuenta de una forma diferente la historia de Boabdil en el corto 'The last king of Granada'

olga arévalo

Viernes, 25 de noviembre 2016, 01:00

La historia se puede contar de muy diversas formas y perspectivas escapando de los libros de texto. Esto es algo que ya nos han dem0ostrado muchas veces con la ficción histórica en series y películas, y es lo que quiso hacer Pepe Gómez, granadino afincado en la zona de Londres, en su proyecto de graduación en la Universidad para las artes creativas en Farnham (UCA Farnham). 'The last king of Granada' ha sido su proyecto más ambicioso, y lo que empezó como un trabajo de fin de carrera le ha llevado a ganar el primer premio del International Euro FIlm Summer Edtition, además de haber sido seleccionado como finalista en otros seis concursos.

Cuando se habla del porqué realizar un proyecto así, Pepe tiene la respuesta clara: "en mi curso yo era el único estudiante español, y llevaba tiempo interesado en hacer algún tema histórico. La historia de Boabdil siempre se ha contado desde el punto de vista de los Reyes Católicos, y yo quería plasmar la otra versión, la de un rey que se ve obligado a abandonar su hogar y toda su vida, desde una perspectiva diferente". Pepe cuenta como anécdota el momento en que regresó a España por navidad mientras hacía el corto, cuando descubrió que se estaba emitiendo la serie Isabel, y empezó a ver todas las escenas en las que aparecía Boabdil para hacerlo de una manera diferente.

Realizar un corto como este lleva tiempo, concretamente los nueve meses de curso, aunque la idea ya rondaba de antes por la mente del director. 'The last king of Granada' lleva detrás una técnica de animación foto a foto, con gran trabajo de documentación entre historiadores, libros y gran cantidad de cuadros de la Alhambra de aquellos tiempos para hacer los escenarios más fieles a la realidad.

Respecto a la base histórica, le fue de gran ayuda contar con el consejo de los historiadores Alberto Robles Delgado y Jose Caballero López. Ellos le ayudaron a solucionar algunos errores, como por ejemplo la escena de la entrega de llaves, que él había plasmado de una forma que al final tuvo que modificar. A la hora de los dibujos, una de sus fuentes de inspiración parte también de su tierra natal, del ilustrador Juanjo Guarnido.

The Last King of Granada_Trailer from Pepe Gomez on Vimeo.

Entre sus objetivos con 'The last king of Granada' se cuenta el plasmar la historia de una forma más divertida, incluso pudiendo llegar a ser didáctico. La ficción histórica es, a fin de cuentas, una forma más de entretener, pero eso no quita que sea también una forma de contar una parte de la historia. Otro de los factores que Pepe quería reflejar en su corto es el contar una historia alejándose del clásico estereotipo español, sobre todo al tener la experiencia de conocer la visión que tienen de España en un país extranjero.

El corto se sigue proyectando actualmente en varios festivales, mientras su autor sigue inmerso en varios proyectos de animación. Desde un videojuego con base en Granada hasta un corto de terror con ambientación en los slasher de los años 80, Pepe no deja de crear. Tampoco descarta la opción de seguir con la ficción histórica en el futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La animación histórica del último rey de Granada