Edición

Borrar
Chu Uroz coloca una rama en el ojal de Carlus Padrissa, en presencia de Marina Heredia.
La Fura dels Baus renueva hoy la llama del 'Amor brujo' en su centenario

La Fura dels Baus renueva hoy la llama del 'Amor brujo' en su centenario

El Festival Internacional de Música y Danza cierra hoy su edición de 2015 con un espectacular montaje de Manuel de Falla en la Plaza de Toros

Pablo Rodríguez

Viernes, 10 de julio 2015, 01:52

Como fuego renovado, como llama que se consume con nuevos bríos. Así espera La Fura dels Baus que el público granadino contemple ese gran incendio de la vida y el corazón que ideara hace 100 años el compositor Manuel de Falla en 'El amor brujo' y que ahora la compañía adapta a los nuevos tiempos. Bajo el título 'El amor brujo: el fuego y la palabra', la compañía ha organizado un espectáculo en el que mantendrá la esencia «de modernidad» que implantó el músico gaditano en la obra, pero al que agregarán esa poción mágica del movimiento y la interpretación que es marca universal de La Fura.

Así la apuesta escénica se apoyará sobre el trabajo en directo de una decena de artistas coreografiados por Pol Jiménez que danzarán e interpretarán la pieza de Falla bajo una red de proyecciones cinematográficas e inquietantes escenas en las que los elementos simbólicos de la obra -fuego y agua- serán protagonistas. Acrobacias y movimientos serán alterados por la luz y la música de la Orquesta Joven de Andalucía, un espectacular trabajo que se extenderá durante 75 minutos y que tendrá como escenario la Plaza de Toros de Granada. Antes, otras obras como 'El sombrero de tres picos', 'La vida breve', 'Amor gitano' y 'Noche en los jardines de España: en el Generalife' serán interpretadas por los músicos.

El enfoque es un espectáculo potentísimo visualmente y que juega con el misterio de la magia y la brujería que ha ideado Carlus Padrissa, director de la compañía. Tal y como dejó claro durante la presentación del proyecto, el granadino que vaya a ver la obra no encontrará líneas de inspiración directa con la forma en que otros maestros como Antonio Gades la han abordado décadas atrás. «Será otra cosa -dijo Padrissa-. Queremos romper moldes igual que lo hicieron sus creadores, pero de manera diferente a como se ha hecho antes. La Fura no puede ni quiere competir con Gades».

Para ello, el director de la compañía ha destacado el papel de elementos que recorren la obra de Falla -como el agua y el fuego- haciéndolos intervenir de manera directa en la acción. «El agua y el fuego estarán presentes con toda su carga hipnótica, la fuerza física de los movimientos corporales, el poder evocador de los olores y el desbordamiento final del escenario provocado por la luz que, como el amor, puede sobrepasar todos los límites», explicó.

Además del fuego y el agua, la hoguera de 'El amor brujo' será también un incendio de palabras. El director de la compañía entiende la magia y la brujería como un acto de palabra, por lo que la interpretación vendrá marcada por los textos, que dan titulo a la adaptación -la referencia a la palabra- y que se inspira en un poema de José Ramón Ripoll.

Granada presente

Manuel de Falla ideó en 1915 una obra que bebe directamente del flamenco y cuyo papel protagonista, Candela, fue ejecutado en su estreno por la bailaora Pastora Imperio. Cien años después será Marina Heredia la que tome el testigo. La participación de la cantaora es una feliz sorpresa para Granada. Al poder de su garganta suma ahora el del movimiento y la actuación, dos elementos que enriquecen su repertorio pero que le han traído algún que otro dolor de cabeza. «Lo que mas me preocupaba era la puesta en escena, la interpretación, que quería hacerlas a la altura de la música», reconoció la artista.

La actriz Rosario Pardo ha ayudado a la cantaora durante estos meses, un trabajo que ahora se reflejará en una versión de la obra de Falla que la artista entiende como algo «fresco y diferente». «Me siento muy orgullosa de participar en este proyecto -admitió Heredia-. Es una versión de 'El amor brujo' totalmente 'furera', distinta a todo lo que hayáis visto».

Imágenes de Val del Omar

Otro artista de la ciudad de la Alhambra, el inmortal José Val del Omar, pondrá el acento granadino en la adaptación de La Fura. Imágenes del autor se proyectarán durante el espectáculo como parte del juego cromático ideado por Padrissa y que tendrá continuidad en las vestimentas diseñadas por Chu Uroz.

Y así, entreverada de fuego y agua, con la participación granadina de Val del Omar y Heredia, y cargada por la provocación y la suntuosidad de La Fura dels Baus, enfilará -a partir de las 22:30 horas en la Plaza de Toros- el final del Festival Internacional de Música y Danza su edición de 2015.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Fura dels Baus renueva hoy la llama del 'Amor brujo' en su centenario