Edición

Borrar
Imanol Eastwood y otros 4 'pastiches' por los que debes ver 'Anacleto, agente secreto'

Imanol Eastwood y otros 4 'pastiches' por los que debes ver 'Anacleto, agente secreto'

Una semana después de su estreno, el filme de Javier Ruiz Caldera, basado en los cómics de Vázquez, lidera la taquilla y se defiende con buenas críticas: ¿cuáles son sus claves?

diego callejón

Sábado, 12 de septiembre 2015, 01:28

'Anacleto, agente secreto' se estrenó hace ya una semana, el pasado viernes 4 de septiembre, afianzando lo que podríamos llamar el 'proyecto Marvel' de la Editorial Bruguera.

Siete días después de su llegada a las salas, el filme de Javier Ruiz Caldera, basado en los cómics de Manuel Vázquez, lidera la taquilla y se defiende con críticas bastante positivas, superando las expectativas iniciales del proyecto: ¿cuáles son sus claves?

1. Imanol Eastwood:

¿Imanol Arias y Clint Eastwood en la misma frase? Una barbaridad. Es cierto que el actor leonés hace una magnífica interpretación del Anacleto de Vázquez, pero no, no van por ahí los tiros. La comparación entre el mito viviente norteamericano y el correcto intérprete español viene al pelo de estas declaraciones del director de 'Anacleto, agente secreto', Javier Ruiz Caldera: "'Anacleto' es el 'Sin Perdón' del cine español".

Al igual que Clint Eastwood revivió el género western en los 90 con un 'héroe' crepuscular al que él mismo interpretaba, Ruiz Caldera está reviviendo los tebeos de Brugera con un Anacleto crepuscular (30 años más viejo que en las viñetas) encarnado por un Imanol Arias que, a su manera, transmite también esa soledad del ocaso de Will Munny.

2. Bruguera giallo:

Si Javier Fesser devolvió el trono a 'Mortadelo y Filemón' como reyes del 'slatpstick' en su última película, respetando la esencia de los tebeos de Francisco Ibáñez, Ruiz Caldera ha dado una vuelta de tuerca más al estilo de su 'Anacleto', mezclando esa divertida desgracia detectivesca de Bruguera con el cine giallo (estilo cinematográfico italiano que aúna el género policial y el terror gore).

Así, 'Anacleto, agente secreto' iguala y sube a los fimes de Mario Baba, Darío Argento y compañía (salvando las distancias), combinando el género policíaco con un ligero terror gore y ese humor detectivesco tan característico de Bruguera.

3. Humor negro absurdo:

Sin duda, lo mejor de 'Anacleto, agente secreto' es el humor. Humor a raudales y de todos los colores. Es imposible verla sin reírse a carcajadas al menos tres o cuatro veces, algo que pocas películas de puro género cómico pueden decir.

En esa conjunción colorida de humores destaca el tono negro por encima del resto, pero es un negro absurdo, en el mejor sentido de la palabra, que da lugar a esa risa incómoda que aunque quisieras evitar te desbordaría (véase el momento Buenafuente). En definitiva, una mezcla con muchos precedentes, pero para nada sobreexplotada, y menos en este contexto.

4. Sadismo chanante:

Haciendo gala de su magistral capacidad, Carlos Areces se mimetiza con el Vázquez de los cómics (autor y a la vez villano) pero sin perder ese toque de humor chanante que siempre le acompaña.

Y es que, lejos de convertir su encasillamiento cómico en una carga, Areces hace de él una virtud y nos regala un personaje casi único en su especie: un malvado antagonista que emana sadismo y comedia al mismo tiempo, provocando un miedo y una risa muy particulares.

5. Superproducción indie:

'Anacleto, agente secreto' es una producción de calidad, con unas excelentes escenas de acción, una correcta fotografía y unos efectos especiales bien cuidados. Además, reúne un buen puñado de actuaciones y cameos de famosos y ha sido estrenada con tronío a nivel nacional. Podría estar cerca de ser considerada una 'superproducción' nacional.

Y sin embargo, al mismo tiempo, la película conserva ese toque austero de las producciones independientes. Sí, tiene actores famosos y de calidad, pero no de primer nivel. Sí, tiene un guion fácilmente digerible, pero no previsible. Sí, cuenta con una gran campaña publicitaria, pero mantiene el pulso de espectadores que van a verla principalmente por su relación con el mundo del cómic.

En definitiva, con sus puntos débiles y fuertes, 'Anacleto, agente secreto' es un experimento singular que, dentro del área que se ha creado, funciona a la perfección. Y no podría ser de otro modo, porque ya se sabe: "Anacleto nunca falla".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Imanol Eastwood y otros 4 'pastiches' por los que debes ver 'Anacleto, agente secreto'