Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Jueves, 1 de diciembre 2016, 18:29
La delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada ha presentado los libros 'Los remeros del tiempo' (selección de poemas 1957-2014), de Rafael Guillén, y 'Granada, aire y estampas', de Antonio Carvajal, dos antologías elaboradas por los propios poetas con composiciones escogidas para la ocasión y que tienen como temática o referencia primordial la ciudad de Granada o su provincia.
La Diputación viene desarrollando, bajo el nombre de 'Ciclos vitales, literarios y artísticos de Granada', un proyecto cultural que tiene como "objetivo el reconocimiento y la divulgación de la vida y obra de personajes que están estrechamente vinculados a la ciudad y la provincia de Granada", ha informado en una nota la institución provincial.
La iniciativa prosigue su andadura con la presentación de las dos primeras publicaciones, editadas por la Diputación, y basadas en los dos primeros ciclos, dedicados a los poetas Rafael Guillén y Antonio Carvajal.
El libro 'Los remeros del tiempo' lleva un prólogo del poeta Francisco Acuyo y 'Granada, aires y estampas', una introducción del poeta y catedrático de la Universidad de Málaga, Manuel Salinas.
Las antologías son el resultado de los dos primeros encuentros sobre dichos autores, celebrados el pasado mes de mayo, a través de mesas redondas, conferencias y lecturas poéticas, en las que intervinieron personajes como el catedrático emérito de la Universidad de Granada, Antonio Sánchez Trigueros y los académicos José Ignacio Fernández Dougnac o Virgilio Cara Valero.
El acto de presentación ha tenido lugar en el salón de actos del Palacio de los Condes de Gabia, con la intervención de los propios autores, Rafael Guillén y Antonio Carvajal, además, del responsable de Entorno Gráfico Ediciones, José Antonio Rodríguez, el catedrático Manuel Salinas y el poeta y organizador de los eventos, Francisco Acuyo.
El proyecto cultural 'Ciclos vitales, literarios y artísticos de Granada' de la Diputación Provincial se compone de ciclos de conferencias, lecturas, talleres y mesas redondas sobre autores granadinos o que han tenido una estrecha vinculación con la provincia y que han destacado en la literatura, el arte, la ciencia o el pensamiento proyectando el nombre de Granada en el exterior gracias a su obra.
Con este acto de presentación se cierran dichos ciclos hasta el próximo año, que dará comienzo en febrero con uno dedicado a la poeta Elena Martín Vivaldi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.