

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JESÚS GARCÍA
Lunes, 28 de marzo 2016, 00:34
El inquieto sello discográfico granadinos La Cabaña (que estos días tienen ya listo el 'Más que posible' de Brio Afín) regala desde su web un álbum de homenaje a uno de los compositores más sorprendentes del último siglo: Chicho Sánchez Ferlosio, cuyas canciones han sido interpretadas habitualmente desde el mundo del cantautor (Krahe, Sabina, Amancio Prada, Víctor Jara.) pero nunca desde el pop. Estévez, Jean Paul, Luis Arronte y Brio Afín interpretan el repertorio del legendario autor madrileño que falleció en 2003. Raúl Bernal (Jean Paul) fue el padrino de la idea, y lo cuenta.
¿Cómo llegaron a Ferlosio?
A Ferlosio llegamos de casualidad, llegamos a él por escuchar canciones suyas en otras voces. Joan Báez o Víctor Jara ni más ni menos, han cantado sus canciones. Ya sabes, escuchar, investigar y dar con el origen. Además, La Quinta Brigada, canción de su autoría, es una canción que tengo grabada en mi memoria desde bien pequeño. Fran, Chesco y yo empezamos a hacer versiones de Ferlosio para un proyecto común mucho antes de la creación de Cabaña. Se quedó aparcado bastantes meses, pero no por falta de ganas. Entonces surgió la posibilidad de hacer un disco monográfico a un artista, se lo propusimos a nuestros compañeros, les encantó la idea y nos pusimos a grabar.
Disco. El trabajo discográfico hace un recorrido por algunos de los temas compuesto por Chicho Sánchez Ferlosio.
Edición. La publicación corre a cargo del sello granadino La Cabaña.
Comprar. El disco no está a la venta, sino que se puede conseguir de forma gratuíta a través de la web del sello discográfico.
En principio un hombre bastante ajeno a su cultura musical.
Sí, totalmente ajeno a la música de su tiempo y a su contexto familiar. Sabio y entusiasta hasta el fin de sus días. A finales de los 60 y principios de los 70 compuso canciones que se pensaron canciones de guerra, canciones que se siguen considerando populares, canciones que todo el mundo conoce pero desconoce al autor. Quizá eso no sea lo más bonito que puede lograr un compositor de canciones: hacer canciones para la memoria colectiva del pueblo.
Su historia, ¿piensan que estuvo marcada por el apellido?
Si te refieres al camino que eligió, sí, estuvo marcada. Hijo del fundador de la falange española, eso tiene que ser muy jodido si tus creencias y tu filosofía no cuadran con la de tu progenitor. Pienso que su historia es suya, no la historia de su familia, escogió un camino casi «impuesto». Él hizo su historia. No le importó no tener nombre y no ser conocido. No le importó la fama. Y dudo que tuviera miedo del régimen.
¿Faltaba la visión pop?
Faltaba la visión más contemporánea de nuestra generación diría yo, si escuchas la versión de Luis Arronte y la mía no hay muchos ramalazos de pop, la de Brío Afín está muy cerca del folk y la de Estévez es más pop. Faltaba la visión refrescada y nueva de un gran compositor de canciones como era Ferlosio.
De Chicho a García Calvo hay un solo paso...¿lo van a dar?
El paso lo hemos dado al crear Cabaña. Al igual que Chico y Agustín, rechazamos los manejos del poder... Luego hacemos canciones o escribimos, eso da igual.
Homenajes
Raúl ya hizo una grabación de 'favoritos', ¿habrá más homenajes?
La experiencia de fijarnos en un autor, meternos a fondo en su obra y llevarnos las canciones a donde queramos nos ha parecido muy interesante. No nos cerraremos en monográficos, aunque siempre estará presente el volver a hacerlo. Queremos seguir sacando pequeños «regalos» como éste homenaje, pero no necesariamente sobre un único autor o sobre canciones ajenas.
¿La Cadena Cabaña tira?
Cabaña es una familia de amigos que nos queremos a rabiar, una familia de entusiastas de las canciones, agradecidos por poder compartir nuestra pasión entre nosotros, felices por ayudarnos a sacar nuestras canciones a la calle. ¿Qué puede ir mal?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.