Edición

Borrar
La despedida de Juanito de la selección española tendrá lugar en su ciudad con Rusia como oponente, un marco inmejorable.
Epílogo internacional de Juanito en casa
MÁS DEPORTES

Epílogo internacional de Juanito en casa

El granadino, palista más longevo y con mejor palmarés de todo el país, abandona la selección española esta tarde (19 horas) contra Rusia

Juanjo Martín

Martes, 1 de noviembre 2016, 01:46

Campeón del mundo por equipos con China en 1985. Top-10 del ránking mundial. Olímpico con España en Atenas, Pekín, Londres y Río. Plata en los Juegos del Mediterráneo de 2005 y bronce en los de Mersin. Otro bronce en dobles en el Europeo de 2013 y, por último, campeón del mundo de veteranos hace apenas unos meses. El currículo de He Zhiwen Juanito abruma con sólo leerlo, pero sus méritos con la selección española tocan esta tarde a su fin.

A las 19 horas arrancará en Fuentenueva el último compromiso internacional del palista granadino que más lejos ha llegado, tanto en lo deportivo como en registros de longevidad. El palista de origen chino pero afincado en nuestra ciudad desde hace casi 30 años sigue deslumbrando con su talento en el tenis de mesa, si bien su brillo se limitará ahora a nivel de clubes. Este adiós de la selección española no supone su retirada, dado que Juanito está compitiendo esta temporada en tres países diferentes (España, Francia e Inglaterra), lo que demuestra que aún le queda gasolina para rato por mucho que su carnet de identidad indique 54 años.

El momento de que el internacional más laureado -y actualmente mejor clasificado en el ránking al ser el 80- pasara página venía rumiándose desde hacía tiempo en la Federación Española. Su presidente Miguel Ángel Machado explicó que «tras su clasificación para Río decidimos que era hora de dar paso a los jóvenes valores. Había que buscar un partido referente y ofrecerle una retirada como se merece».

Esa cita será en su ciudad, Granada, con Rusia como oponente y en el marco de una Liga Europea de Naciones. Unos ingredientes que configuran un menú inmejorable para despedir y homenajear simultáneamente a uno de los mejores jugadores de tenis de mesa de la historia de nuestro país. El granadino de adopción recibió ayer los halagos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la capital, que abrió sus puertas a un Juanito siempre tímido ante los medios de comunicación.

Sus únicas palabras fueron para recordar que arribó «hace veintisiete años, el tiempo pasa muy rápido. Estoy muy feliz. Gracias a todos». Si con la palabra es escueto, con la pala se convierte en todo un orador. Ahora, la selección que capitanea el técnico granadino Víctor Sánchez tratará de hallar un relevo para el prodigioso saque y la energía siempre mostrada por el nazarí.

Su epílogo como internacional se escribirá hoy en Fuentenueva, donde se enfrentará a la poderosa Rusia con la ayuda de Carlos Machado (124 del ránking mundial), Marc Durán (178), Jesús Cantero (185), Álvaro Robles (126) y Miguel Ángel Vílchez. Entre todos lucharán con denuedo a fin de brindar la mejor despedida posible a un Juanito que se lo merece todo. «Además de un gran deportista, es una gran persona y la gente lo quiere mucho», afirmó Sánchez de un He Zhiwen que se dará esta tarde un baño de multitudes en su último partido con la selección española.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Epílogo internacional de Juanito en casa