
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
m. v. cobo
GRANADA
Jueves, 21 de septiembre 2017, 12:33
En las cocheras y talleres del metro de Granada se respiraban esta mañana ilusión y nervios. Muchas sonrisas entre los trabajadores que tras meses de esfuerzo ponen en funcionamiento el metro ligero que debe 'revolucionar' la movilidad de la capital y su área metropolitana. Y el traje de las grandes ocasiones entre los representantes institucionales, que han protagonizado el último viaje en pruebas de este medio de transporte.
#metrogranada
El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta, Felipe López, acompañado por los alcaldes de Granada, Armilla, Maracena y la alcaldesa de Albolote, así como por el presidente de Diputación y la delegada de la Junta en Granada. López ha destacado los beneficios de este transporte colectivo, menos contaminante, más rápido y que pretende sacar tres millones de coches del cinturón metropolitano cada año.
Ha destacado que esta puesta en marcha sube a Granada y el Cinturón a la modernidad y se ha mostrado confiado en que serán muchos los usuarios beneficiados.
Al filo de las once de la mañana, el cortejo institucional y la prensa han subido al último tren que haría el recorrido completo en pruebas. Desde dentro, muchos curiosos miraban ya los vagones, llenos de pasajeros por primera vez. El viaje en pruebas ha servido para comprobar que la velocidad es sensiblemente superior a la de los primeros días de pruebas, aunque el tiempo de recorrido ha sido inferior del habitual porque no ha parado en algunas de las estaciones.
La Policía Local ya está, desde primeras horas de hoy, en las rotondas que registran más tráfico para avisar a conductores y peatones. También están los metroguías en todas las paradas para ayudar a los primeros viajeros. Los alcaldes de los distintos municipios por los que pasa han podido comprobar la expectación que se respiraba ya en las paradas del recorrido. Menos de cincuenta minutos después, el tren ha llegado a Armilla, donde decenas de personas esperaban para poder subirse al tren, que a las doce en punto ha acogido a sus primeros viajeros. Y llegaban con la tarjeta verde, la del Consorcio Metropolitano de Transportes, para usar por primera vez el esperado metro.
En nuestro especial sobre el metro...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.