Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E.P.
Jueves, 5 de abril 2018, 16:11
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada publicó en fechas recientes una revisión sobre un trabajo de investigación sobre cáncer de próstata y marcadores genéticos. El documento final se publicó en la prestigiosa revista de investigación Mutation Research, y de él también se ... ha hecho eco Uro-Today, una plataforma internacional que publica los mejores trabajos científicos basados en evidencia clínica.
Este trabajo, titulado 'Genetic markers: a landscape in Prostate Cancer' está liderado por el director de la unidad de Urología de este hospital, José Manuel Cózar, y el director del Centro Genyo, que colabora en esta investigación, José Antonio Lorente.
En el proyecto se pone de manifiesto la importancia del estudio con marcadores genéticos de cada paciente afectado por cáncer de próstata, pues con una prueba sencilla como la biopsia líquida (de la sangre del paciente) se puede obtener información muy valiosa sobre el tumor que padece, sus características, si va a ser mas o menos agresivo, cómo va a evolucionar después del tratamiento, entre otros factores.
Este estudio se puso en marcha en el hospital granadino en 2012 y hasta la fecha han participado en él unos 200 pacientes. Con estos primeros resultados, se determina que es posible estudiar las células tumorales que hay circulando en la sangre del paciente, su fenotipo y genotipo y las mutaciones genéticas que hacen que dichas células sean más o menos agresivas, que provoquen más o menos metástasis, o que respondan mejor o peor a distintos tratamientos.
Esta información, según indica uno de los autores del estudio, José Manuel Cózar, «permitirá individualizar el mejor tratamiento, personalizar el seguimiento y la evolución y conocer el pronóstico de cada paciente con cáncer de próstata«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.