![Libros, la mejor medicina de los pacientes](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201708/13/media/cortadas/115165905-kRdH--624x416@Ideal.jpg)
![Libros, la mejor medicina de los pacientes](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201708/13/media/cortadas/115165905-kRdH--624x416@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mª ESTEFANÍA SÁNCHEZ
GRANADA
Jueves, 24 de agosto 2017, 01:54
Cristina Rodríguez tiene 17 años, es de Huétor Tájar y lleva ocho días hospitalizada. Sus padres le han inculcado la pasión por la lectura. Esta afición le ayuda a evadirse de la realidad y adentrarse en historias y mundos fantásticos. Su género favorito son las ... novelas románticas y es una fanática del escritor sevillano Blue Jeans. En unos años quiere convertirse en psicóloga para ayudar a las personas con sus problemas mentales. Esos son sus planes para cuando salga del hospital Virgen de las Nieves, donde pasa las horas leyendo gracias al proyecto cultural 'Carrito de la Cultura', del que Cristina es una fiel usuaria.
«Desde pequeña me apasiona leer. Los libros me ayudan a desconectar, desarrollar mi imaginación y a afrontar un mal día», cuenta la joven hueteña. Ahora ha escogido la obra 'La novicia asesina', de la autora Alys Clare. Y cuando finalice este libro le gustaría leer una novela histórica sobre el Antiguo Egipto. Además es una gran artista dibujando y pinta llamativos mandalas, retratos y paisajes que decoran todas las paredes de su habitación.
«Deberían donar más libros a los hospitales porque hacen mucha falta a los enfermos que están internados durante mucho tiempo, puesto que es una forma de entretenimiento», añadió Cristina Rodríguez.
Cristina Rodríguez, 17 años | Paciente
Al igual que ella, Antonio López, de 53 años, está en el hospital porque padece un linfoma en el bazo. Se siente contento porque pronto volverá a su casa, ya que tiene un donante de médula. Le gusta leer y mantenerse informado, por lo que está muy atento a las noticias que ofrece la prensa escrita.
«La lectura me ayuda a desarrollar la inteligencia. Me gustan las novelas históricas. Diría a los enfermos que se animen a leer porque van a tener la mente más fuerte y despierta», sentencia Antonio López.
Cristina y Antonio pueden disfrutar de los libros gracias al proyecto cultural que se desarrolla en el hospital Universitario Virgen de las Nieves. Este 'Carrito de la Cultura' se puso en marcha con el fin de mejorar el bienestar de los pacientes que están hospitalizados durante largos periodos de tiempo. Aunque, no sólo está a disposición de los enfermos y enfermas, sino que el equipo médico, y los familiares pueden solicitar este servicio impulsado por el pintor y escultor Juan Zívico.
«Este proyecto se inició en el año 2015. Estuve tres meses ingresado en el hospital y me di cuenta de que hacía falta algo más que ver la televisión. Además, los enfermos pasan mucho tiempo solos y esas horas pueden ocuparlas con la lectura. Me visitó el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Higinio Almagro, le propuse esta idea que había tenido y me apoyaron por completo tanto él como la directora gerente del hospital, Pilar Espejo», explica el artista.
Antonio López, 53 años | Paciente
La financiación la consiguen a través de la Oficina Caja Rural y de la Agrupación de Artistas Plásticos Visuales, Comunicadores y Gestores Culturales. Los datos del 'Carrito de la Cultura' son asombrosos, en tan sólo un mes y medio han conseguido 229 préstamos, al día son doce libros. Aunque Juan Zívico apunta que necesitan más ayudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.