
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SARAI BAUSÁN GARCÍA
GRANADA
Sábado, 7 de octubre 2017, 00:43
El Parque de las Ciencias es desde este viernes y de manera oficial la sede española de la red de oficinas de recursos educativos para el fomento de la educación en ciencia y tecnología del espacio de la Agencia Espacial Europea (ESA), más conocida como ESERO. Al encuentro han acudido personalidades como la presidente de la Junta, Susana Díaz, el alcalde la capital, Paco Cuenca y la Consejera de Educación, Sonia Gaya, entre otros. El 'padrino' del evento y encargado de abrir el programa de actividades de ESERO ha sido el astronauta Pedro Duque, que ha logrado atraer desde el primer momento de su ponencia la atención de los estudiantes llegados de centros de toda Andalucía para disfrutar de esta primera jornada.
Duque, un amante confeso de la ciudad de la Alhambra, ha señalado a este periódico que “Granada es una de las ciudades mas bonitas del mundo, por lo que tiene que serlo también del universo al no conocer más”. Tal y como él mismo ha comentado, “en España no faltan sitios que visitar, pero Granada es muy bonita y, además, la gente aquí es muy buena y, cuando trabajas con ella, responde, lo que se ha presentando como otro motivo para que este proyecto esté aquí”.
El Parque de las Ciencias ha conseguido este nombramiento tras una candidatura que ha tenido que luchar con otras iniciativas presentadas en diversos territorios, entre los que también se encontraba Canarias. Según Pedro Duque, la oficina busca transferir a la comunidad educativa materiales obtenidos durante su trabajo en el espacio para “ayudar a los maestros a transmitir los conocimientos normales del programa educativo pero usando ejemplos del espacio “. Para ello, los docentes contarán con el valor añadido de la inspiración que produce en los jóvenes el trabajo de Duque y los materiales aportados.
“Yo he venido muchísimas veces a Granada. Me encanta traer a la familia y a los amigos porque es lo mejor que hay”, ha incidido el astronauta. Para Duque, una de sus instituciones más destacadas, el Parque de las Ciencias, se ha convertido en “puntera en toda España” por “contenidos que un pequeño núcleo de personas, arañando apoyos de aquí y allá, han conseguido”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.