

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE | PEKÍN
Miércoles, 15 de febrero 2006, 01:00
Las regulaciones sobre Internet en China cumplen totalmente la práctica internacional y Pekín da la bienvenida a los proveedores extranjeros que deseen proporcionar servicios de acuerdo a la ley, informó hoy la televisión china CCTV.
Según la cadena oficial, Liu Zhengrong, subjefe de la Oficina de Información sobre Internet del Consejo de Estado (Gobierno) afirmó que los chinos tienen libre acceso a Internet, excepto cuando son bloqueadas "muy pocas páginas extranjeras" que contienen fundamentalmente pornografía y terrorismo. "Regular Internet de acuerdo a la ley es una práctica internacional", dijo Liu.
"Tras estudiar la legislación sobre Internet en Occidente he llegado a la conclusión de que básicamente son idénticos los principios y objetivos", manifestó ante la prensa.
"Apoyo" a Internet
Según Liu, el Gobierno chino ha sido muy "positivo" en su apoyo a Internet y solamente ha promulgado legislación necesaria para apoyar su desarrollo. Sobre las críticas del exterior ante el control de Internet, el alto funcionario chino insistió en que es práctica común en el mundo entero bloquear el acceso a información "ilegal y dañina".
Liu insistió en que páginas y buscadores de EEUU, incluidos Yahoo! y The New York Times, estipulan sobre mensajes en foros, advirtiendo, como el diario, que se reserva "el derecho a borrar, mover o editar mensajes abusivos, difamatorios, obscenos o violatorios de los derechos de autor y patentes o inaceptables".
El funcionario añadió que el periódico también informa de que se reserva el derecho de suspender en cualquier momento los privilegios de usuarios que violen dichas normas de comportamiento en los foros. "Es injusto y revela dobles estándares el hecho de criticar a China por borrar mensajes ilegales y dañinos cuando es legal hacerlo en las páginas de EEUU", manifestó Liu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.