

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SERGIO YEPES CÁNOVAS
Sábado, 11 de marzo 2006, 01:00
LEJOS de lo que pueda parecer, los jugadores de Primera que acaban fichando por algún conjunto de la Tercera División suelen ser humildes y tratan bien a los compañeros, no van de 'estrellitas'. En líneas generales, son profesionales que están en el ocaso de sus trayectorias y que aceptan actuar en esta categoría porque aún se sienten con fuerzas para no retirarse». De este modo define el técnico motrileño Miguel Novo una nueva especimen de futbolista cada vez con mayor presencia en el 'sótano' del balompié nacional. El preparador -que es una voz autorizada por haber disputado seis liguillas y conseguido dos ascensos- incluso afirma que «el jugador que es soberbio por naturaleza no admite bajar a Tercera, y se limita a colgar las botas cuando ya no tiene cabida en categorías superiores».
En el Granada CF hay cuatro antiguos militantes de la Primera División. Se trata del lateral Iñaki Bollaín (ex del Racing de Santander, 1994-1997),el central Joyce Moreno (del Oviedo en 1997/1999 y 2000/01), el centrocampista Javi García (Recreativo de Huelva en 2002) y Josemi (Mallorca, 2000/01). Entre los cuatro contabilizan 136 choques en la máxima categoría, pero es el primero quien más aporta al cómputo general con un total de 77.
«Me gusta jugar»
Bollaín, que ha participado en 26 de los 27 choques disputados por el Granada CF, avisa que «a mí lo que me gusta es jugar. Y está claro que a todos nos gusta hacerlo en el Nou Camp, pero así es la vida». El cántabro se lamenta de que en el negocio «influya mucho el hecho de tener un buen enchufe. Yo sólo tuve representante un año, pero lo dejé porque sólo quería 'pasta'». Bollaín no teme quedarse estancado en Tercera, porque «con el Burgos ya logré subir a Segunda A. La lástima es que el club desapareciera, porque allí tenía otro año de contrato». Y se consuela con la evidencia de que «seguro que habría muchos jugadores a los que les hubiera gustado llevar mi camiseta en el choque jugado en el campo del Loja. Así que no me puedo quejar, porque no siempre es posible vivir del fútbol».
Estos no son los únicos ejemplos de 'ilustres' en la categoría del 'semi bronce'. Porque el meta Juan Carlos Fernández prolonga en el Arenas una trayectoria iniciada en el Sevilla FC, y el defensa Acebal aplica en el Roquetas la experiencia ganada en el Sporting de Gijón. Pero hay más, porque en el centro del campo del Motril brilla con luz propia el también ex sportinguista Salva Capín; y en el Maracena la tarea de la permanencia se la echaron a la espalda Pedro Rómoli, Carlos Moya y Adrián Eduardo Dezotti, tres argentinos que actuaron en la Primera de su país con Lanús, Boca Juniors y Newells Old Boys, respectivamente. Pero la lista es inagotable... ¿porque sabían que el ex sevillista y rojiblanco Santaella ha recalado en el Arcos de Cádiz?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.