Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFA LÓPEZ | GRANADA
Jueves, 29 de junio 2006, 02:00
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, presidió ayer el acto de cambio de nombre del aeropuerto de Granada. Su denominación pasa ahora a ser la de aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén.
El cambio responde a una vieja aspiración canalizada principalmente por el empresariado jienense, deseoso de rentabilizar mejor la proximidad de las dos provincias. Hay que tener en cuenta que Jaén capital queda a unos 90 kilómetros del aeropuerto granadino, una distancia corta que permite una buena conexión aérea para las dos provincias.
El cambio quiere ir más allá de una simple variación en el nombre de aeropuerto, pues se pretende que a partir de ahora Granada y Jaén aunen sus fuerzas turísticas y culturales. Magdalena Álvarez no dudó en señalar que la que más gana con el cambio es Jaén, por lo que agradeció la «generosidad» de Granada, pero a renglón seguido añadió que esta actitud «devolverá a Granada muchos beneficios».
«El aeropuerto va a dar mucho de sí», pronosticó la ministra, quien avanzó las inversiones que Aena tiene previstas ante el espectacular incremento del número de viajeros, sobre todo desde la exitosa puesta en marcha de los llamados vuelos baratos.
Así, Álvarez anticipó que Aena invertirá 30 millones de euros en el aeropuerto en el periodo 2007-2010, lo que supone, dijo, «incrementar en un 163% el presupuesto anteriormente previsto para este periodo». Mejorarán especialmente los sistemas que permiten a los aviones operar en situaciones de mala visibilidad.
El aeropuerto es uno de los que más está creciendo en términos relativos en toda España. Durante el pasado mes e mayo tuvo un tráfico de casi 90.000 pasajeros y de 1.250 vuelos. Actualmente tiene conexiones internacionales con Londres y Liverpool.
El acto de cambio de nombre estuvo también encabezado por el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, el jienense Gaspar Zarrías. Éste destacó el papel decisivo que el empresariado de Jaén ha jugado en esta iniciativa.
Además de indicar que las dos provincias se benefician del cambio, Gaspar Zarrías hizo especial hincapié en que de este modo Granada incrementa su fuerza negociadora para exigir mejoras en las instalaciones aeroportuarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.