

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
GRANADA
Miércoles, 9 de agosto 2017, 14:19
Podemos Granada ha pedido la mediación en el caso de Juana Rivas, la mujer que lleva en paradero desconocido desde que el 26 de julio incumpliera la entrega de sus hijos al padre y contra la que pesa una orden de detención, de la ministra de Igualdad, Dolors Montserrat, y ha apreciado que se expone a acoso.
En un comunicado, la formación morada ha pedido la mediación de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, al considerar que esta causa no responde "al interés superior del menor" por una sentencia que han calificado de claramente injusta.
La responsable de Feminismos de Podemos Granada, Victoria Robles, ha censurado además una campaña que por redes sociales muestra una imagen de esta madre de Maracena (Granada) acompañada de descalificativos y ha alertado de la existencia de mensajes contra Rivas que pretenden humillarla y que conforman acoso y la "persecución de una víctima de violencia".
Más información
Según el comunicado de Podemos, el derecho de los menores está por encima del derecho de los padres, por lo que ha pedido que se escuche a los dos hijos de la expareja que están, como Rivas, en paradero desconocido.
Podemos ha criticado además el "juicio paralelo" que creen se está produciendo contra Juana Rivas "por su decisión de proteger a sus hijos".
"En algunos casos puede estar constituyendo un delito de incitación al odio contra ella por parte de determinados colectivos organizados", ha interpretado la formación.
Por su parte, la diputada de Podemos en el Congreso Ana Terrón ha apuntado que Unidos Podemos ha solicitado también la mediación de Montserrat y ha adelantado que han pedido la comparecencia de la ministra, cuando se retome el periodo legislativo, para que explique los avances en el Pacto de Estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.