

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. N. Y F. M. O.
Viernes, 8 de septiembre 2006, 04:15
Los demás efectos perjudiciales para la salud están aún por demostrar científicamente, pero lo que está más que comprobado por los vecinos motrileños es que la cercanía de una estación de telefonía les provoca una profunda desazón y nerviosismo. El Ayuntamiento motrileño ha quitado un conflicto en el barrio de San Antonio pero ha creado cuatro nuevos problemas al sustituir la gran estación de telefonía de este barrio del norte por cuatro antenas de menor potencia. Y el primer nuevo conflicto en estallar ha sido el del barrio de La Cartuja. Los vecinos están en pie de guerra y por cuarta noche consecutiva ayer salieron a la calle en manifestación para exigir la retirada definitiva de la nueva estación de telefonía que les han colocado en el barrio, aunque todavía no emite. Anoche, la protesta volvió a convocar alrededor de quinientos vecinos, aunque esta vez la Policía Local estaba prevenida y pudo desviar el tráfico.
Los manifestantes llevaron sus protestas, desde la calle Cañas, hasta el mismísimo Cerro de la Virgen, donde causaron problemas de circulación cerca de las diez de la noche. A los vecinos no les vale más solución que el desmantelamiento, según confirmó ayer la portavoz de los vecinos, Marina López.
Rechazaron por tanto la propuesta que ayer les lanzó el alcalde socialista, Pedro Álvarez, que propuso contrastar con otro estudio independiente el plan alternativo para la colocación de las antenas con el mínimo impacto posible desarrollado por la Universidad de Granada. El alcalde aseguró ayer que el Ayuntamiento estaría dispuesto a financiar un estudio para la tranquilidad de los vecinos. También les ofreció estudiar la configuración del servicio en otras ciudades semejantes a Motril, para ver cómo tienen resuelto el problema. «Hemos ofrecido realizar estudios alternativos para que se vea si el camino del Ayuntamiento es el más acertado o el de las instalaciones de más potencia fuera del casco urbano es el mejor», valoró Álvarez.
Entretanto, el alcalde anunció que han pedido a Telefónica que no de nuevos pasos hasta que exista una solución definitiva y que mientras tanto la estación de La Cartuja no entre en funcionamiento. Por el momento se sigue operando desde la antena de San Antonio. «La solución del alcalde no es viable. Y no nos creemos lo de que no vayamos a recibir más radiaciones que las que nos da el microondas, porque yo soy libre o no de tener un microondas pero la antena me la tengo que tragar por narices. Este problema es reciente y en los estudios sobre los problemas para la salud que provocan no hay resultados definitivos», valoró la portavoz vecinal. López, que pidió a todos los vecinos de Motril que apoyen al barrio, abogó por realizar protestas «serias y no politizadas». Por su parte, el alcalde consideró correcta la actuación municipal durante todo el conflicto «y si ahora el PP se desdice de sus planteamientos, allá ellos».
Controles mensuales
También los populares expresaron ayer su posición en el conflicto y anunciaron que el grupo defenderá en el pleno municipal una propuesta para que no se concedan más licencias hasta que no se reúnan con las operadoras nacionales para pedirles que trasladen los módulos de antenas fuera del casco urbano. «Si hay que rectificar se rectifica y si hay que buscar soluciones y adecuar la ordenanza a las necesidades de los vecinos habrá que hacerlo», declaró ayer el portavoz del PP, Carlos Rojas. «Haber aprobado una ordenanza que se ajusta a la aplicación de la legislación vigente, no exime de dar solución a los ciudadanos y aún aplicando la ley buscar la mejor alternativa para todos. Esto no tiene que ser una lucha política si no que ha de ser una suma de posibles soluciones», añadió.
La propuesta que llevarán a pleno defiende que prevalezca la salud de los ciudadanos, que se lleven a cabo mediciones mensuales de las radiaciones de las antenas y que se levante acta por parte de los técnicos municipales sobre la legalidad o ilegalidad de estas instalaciones, así como que se mida mensualmente, a la hora punta de mayor uso de la telefonía móvil, las radiaciones de cada antena emisora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.