

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAFA LÓPEZ
Viernes, 22 de septiembre 2006, 12:27
El presidente de la Junta de Andalucía dejó ayer en una posición delicadísima al alcalde de Armilla, el socialista José Antonio Morales Cara, y a todo su equipo de gobierno, en el que destaca Gabriel Cañavate por ser concejal de Urbanismo y además vicepresidente de la Diputación de Granada. Chaves no dio rodeos, no esquivó la pregunta y fue claro: opinó que en el controvertido caso Parque Nevada ha habido un «incumplimiento de la ley». Y además de estas palabras, dio su pleno respaldo a la decisión de la Junta de Andalucía de recurrir en los tribunales de justicia la concesión de la licencia.
Con este episodio de ayer, el caso Parque Nevada da un nuevo giro que, a nadie se le escapa, puede tener claras consecuencias políticas en el seno del PSOE, y especialmente dentro del llamado 'clan de Armilla'. Chaves, no obstante, no hizo menciones expresas al futuro político de los principales representantes del Ayuntamiento de Armilla.
El centro comercial Parque Nevada está desde tiempo atrás en el ojo del huracán. El promotor de este gran complejo es Tomás Olivo, quien se encuentra imputado en la 'operación Malaya' por presunta corrupción en Marbella. Olivo, quien ingresó en la prisión de Alhaurín de la Torre, está ahora en situación de libertad bajo fianza después de haber pagado la cantidad de medio millón de euros. Según se desprende de las investigaciones que dirige el juez Miguel Ángel Torres, Olivo presuntamente pagó dinero al Ayuntamiento de Marbella a cambio de la obtención de favores y de licencias urbanísticas. Su caso más llamativo es el del centro La Cañada, de unas características comerciales parecidas a Parque Nevada. En el caso del complejo marbellí, la investigación cree que Olivo edificó en suelo en el que no estaba permitido construir.
Los frentes
El caso Parque Nevada tiene varios frentes abiertos y con distintos protagonistas. Por un lado, el Partido Popular de Granada lo ha denunciado ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía al entender que hay diversas irregularidades en la concesión de la licencia por parte del Ayuntamiento de Armilla. Recientemente, el PP ha decidido incluso ampliar su denuncia con nuevos datos.
Por otro lado, el fiscal jefe del TSJA, Jesús García Calderón, continúa adelante con su investigación después de haber detectado presuntas irregularidades en el caso, si bien no ha encontrado presuntos delitos.
Y finalmente, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía va a recurrir en los tribunales la concesión de la licencia al entender que en el proyecto existen anomalías graves de tipo administrativo.
Para acabar de dibujar la situación, el PP denunció anteayer dos extremos. Uno: que el Ayuntamiento de Armilla dio la licencia pese al informe desfavorable de su arquitecto técnico. Y dos: que también el secretario del Consistorio se había opuesto a que se diesen los permisos al no cumplirse determinados preceptos legales.
«La mejor respuesta»
Pues bien, en ese contexto, Manuel Chaves viajó ayer a Granada y se pronunció sobre el caso Parque Nevada. «Creemos que hay un incumplimiento de la ley», afirmó el presidente de la Junta de Andalucía, quien agregó que «la mejor respuesta» ante tal incumplimiento legal es la de acudir a los tribunales.
Chaves incluso llegó a dar por hecho que el recurso ya ha sido planteado por la vía de lo contencioso-administrativo, aunque al parecer ese paso no se ha dado todavía pero está al caer.
Además, Manuel Chaves marcó distancias con el PP. «Lo que haga o deje de hacer el Partido Popular no me interesa en absoluto, lo que me importa es lo que nosotros hagamos», dijo.
Al respecto, el presidente agregó que tiene «muy claro» que en los asuntos urbanísticos «vamos a exigir un cumplimiento estricto y escrupuloso de la legislación». «Eso lo tengo absolutamente claro», reiteró.
Aprobaciones
«Una de las prioridades de la Junta es la de garantizar el desarrollo sostenible, que no es un crecimiento cero sino que es un crecimiento ordenado, y eso alcanza al campo de la planificación urbana. Todos los planes de ordenación urbana que los ayuntamientos presenten a la Junta tendrán que responder al principio de desarrollo sostenible. Si no, no serán aprobados. El crecimiento tiene que ser muy respetuoso con el medio ambiente», resumió con elocuencia el máximo representante de la Junta.
No obstante, matizó que estas observaciones que hacía respecto a las exigencias sobre el planeamiento urbanístico estaban referidas a «todos» los ayuntamientos andaluces.
El propio Chaves, quien hizo estas declaraciones ayer por la mañana, tenía previsto acudir por la tarde a Armilla para visitar un instituto de enseñanza secundaria. En esas mismas manifestaciones de la mañana declaró que estaba dispuesto a hablar del asunto de Parque Nevada con el alcalde de Armilla si éste se lo llegaba a plantear. «Si él me pregunta, le diré lo que les he dicho a ustedes», indicó a los periodistas, aunque matizó: «Ya se lo hemos dicho, claro», en alusión a que altas instancias de la Junta ha dejado clara ante el alcalde la postura de la Administración autonómica respecto al caso Parque Nevada.
rafalopez@ideal.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.