Edición

Borrar
PARA RECORDAR. Procesionaron todas las cofradías. /DE HARO
Histórica procesión en Almuñécar en el 50 aniversario de la Agrupación
COSTA

Histórica procesión en Almuñécar en el 50 aniversario de la Agrupación

JUAN M. DE HARO

Lunes, 9 de octubre 2006, 04:50

La Semana Santa de Almuñécar vivió una noche histórica el pasado sábado al conmemorar el 50 aniversario de la constitución de la Agrupación de Cofradías con las imágenes titulares de las quince cofradías que la componen.

Los almuñequeros salieron a calle para compartir este momento. Pasadas las ocho y media, con la noche ya cerrada, salían desde la iglesia de la Encarnación y desde la iglesia El Salvador, casi al mismo tiempo, unas y otras cofradías para encontrarse en la Carrera de la Concepción. A partir de este lugar las cofradías se fueron ordenando al igual que tienen su salida en la Semana de Pasión. Es decir, comenzó por la de Entrada de Jesús en Jerusalén, conocida como 'La Borriquita', seguida de la del Despojado y Salud, Oración en el Huerto, Cristo de los Gitanos, Expiración o Silencio, María Magdalena, Esperanza, San Juan, Descendimiento y Santa María del Alba, Piedad, Virgen de los Dolores, Nazareno, Entierro, Soledad Santa María del Triunfo y Resucitado.

El cortejo lo formaban las juntas de gobierno de las respectivas cofradías que precedían a los pasos. En esta ocasión todas las cofradías y hermandades, tanto juntas de gobierno, horquilleros y cofrades, vestían traje oscuro. No había hábitos. Sí tuvieron que usar tronos pequeños adaptados para poder entrar por las calles del casco antiguo en vez de las avenidas ya que, tal y como subrayaba el presidente de la Agrupación de Cofradías de Almuñécar, Antonio Díaz, quien acompañaba a los sacerdotes: Juan Carlos, Miguel y Fernando, el acto quedó con una imagen «más almuñequera y más sencilla, cómo fue hace 50 años», dijo.

La salida de las imágenes del interior de los templos a los sones musicales de cuatro bandas o agrupaciones musicales que acompañaron el momento y el recorrido fue muy emocionante que abría la Agrupación San José de La Herradura y cerraba la Agrupación Virgen de la Antigua de Almuñécar, junto a la Agrupación Musical San Isidro de Armilla y otra de Torrenueva. Fue, como manifestaba un cofrade almuñequero, «gasolina para el corazón». Y es que las emociones volvieron a aflorar como si fuese cualquier día de la Semana Santa sexitana.

Se recordaban cincuenta años de Agrupación, de los cuales la mitad lo ha vivido, en tres etapas, Antonio Díaz, quien destacó la participación de anteriores presidentes como Herrera, Banderas, Contreras o lo más recientes como Francisco Díaz, Fabián Bustos y Juan José Polo. Por otro lado, algunos veteranos presidentes de las cofradías almuñequeras coincidían en resaltar el acto y calificarlo como «inolvidable, porque no volveremos a vivir otro aniversario igual», decía José Jiménez, decano de los hermanos mayores, ya que esta al frente de la Cofradía de la Virgen de los Dolores desde 1974. Junto a é,l Antonio Medina, también al frente de la Cofradía del Nazareno casi 25 años.

Primera mujer

En el cortejo no podían faltar ejemplos el caso de Joaquina Gilabert, que ha sido la primera mujer en la Agrupación.

Nadie se quiso perder el histórico momento, y las cámaras de fotografía y video e incluso los teléfonos móviles sirvieron para captar esas espectaculares y bellas imágenes que sólo cofrades con devoción son capaces de conseguir. El sábado, estaban todos en la calle.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Histórica procesión en Almuñécar en el 50 aniversario de la Agrupación