Edición

Borrar
FELICES. María Ángeles y Antonia, con su niña. / REUTERS
Madre 1, madre 2
VIVIR

Madre 1, madre 2

Un matrimonio de lesbianas consigue, por primera vez en España, que ambas sean inscritas en el Registro Civil como madres de su hija 'in vitro' sin pasar por la adopción

AGENCIAS

Miércoles, 18 de octubre 2006, 04:54

Se llaman Antonia M. M. y María Ángeles Z. E., están casadas, viven en Algeciras y han conseguido, por primera vez en España, que dos mujeres figuren de forma automática en el Registro Civil como Madre 1 y Madre 2 de una niña concebida 'in vitro', sin tener que pasar por el proceso de adopción. Otras como ellas se encontraban hasta ahora con un problema fruto del choque entre dos leyes: la del Matrimonio Homosexual, que garantiza la igualdad de todas las parejas, y la de Reproducción Asistida, que en su redacción olvida que también existen las formadas por dos lesbianas.

Según esta normativa, un bebé nacido por esta técnica se inscribe automáticamente como hijo de un padre y una madre; no contempla la posibilidad de que pueda haber dos madres y de que se las registre como tales en el Libro de Familia, mientras que si se trata de una pareja heterosexual, el hombre sólo necesita reconocer que el niño es suyo para aparecer como progenitor. Por este motivo, la Ley de Reproducción Asistida, que, paradójicamente se aprobó un año después de la de los matrimonios homosexuales, hace necesario iniciar un proceso de adopción por parte de la segunda madre.

Otras parejas han debido pasar por este trámite, pero María Ángeles -madre biológica de la niña- y Antonia tuvieron más suerte. Cuando Antonia, de 40 años -que se casó con María Ángeles, de 30, hace uno-, se dirigió al Registro Civil de Algeciras para inscribir a la pequeña con los apellidos de ambas, le comunicaron que «debía iniciar la adopción, porque la Ley no contemplaba la posibilidad de que hubiera dos madres». Al oír tal información, Antonia se «derrumbó». «Nerea es mi hija y no tengo por qué adoptarla», afirma.

El fiscal recurrirá

«No podíamos consentir esta situación, porque en el hospital la habíamos registrado con nuestros apellidos y, de repente, nos encontrábamos con que nuestra hija no existía». Sin embargo, a los dos días, la pareja recibió una noticia que supone no sólo la alegría para ellas, sino la esperanza para muchas lesbianas. Cuando Antonia regresó al Registro se encontró con que la jueza del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Algeciras había autorizado su inscripción, quedando ambas como Madre 1 y Madre 2. «No me puso ninguna pega, entendió que nuestra hija había nacido dentro del matrimonio. Le estoy muy agradecida».

Antonia señaló que su hija será bautizada con el apellido de las dos y recuerda que «tendrá derecho a recibir el bautismo y a hacer la comunión si quiere». Añadió que este reconocimiento «facilitará las cosas al colectivo de gays y lesbianas». Precisamente, asociaciones de homosexuales pidieron ayer una reforma de la ley y mostraron su satisfacción por la decisión de la jueza. La Federación Estatal de Gays y Lesbianas (FELGT) y la Federación Colegas clamaron ayer en contra de lo que consideran «una mancha intolerable en la igualdad de los homosexuales». A pesar de las congratulaciones, la fiscalía de Cádiz ha decidido recurrir esta decisión «si la jueza no rectifica». José María Paz, jefe de los fiscales de la Sala Primera de lo civil del Tribunal Supremo, explicó que la junta de fiscales estudió el tema y que, aunque había habido división de opiniones, se impuso la de que no se podía actuar como lo ha hecho la jueza por un problema técnico. En la misma línea, fuentes del Ministerio de Justicia recordaron que la ley está para cumplirla y que hay que seguir el proceso de adopción previsto para estos casos pues, en caso contrario, sería discriminatorio para las parejas que han necesitado adoptar.

Antonia aseguró ayer que si se produce el recurso, «seguirán adelante», ya que «era una hija muy deseada». «Haremos lo que haga falta, porque ya está registrada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Madre 1, madre 2