Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. VICTORIA COBO
Domingo, 22 de octubre 2006, 05:07
La causa de la intoxicación que sufrieron unos catorce chicos en el autobús escolar en el camino entre La Peza y Guadix aún no está clara. Pero los jóvenes tienen claro que se trata de algún con el autobús. Es más, el posible defecto que hacía que ese mal olor entrara dentro del habitáculo donde van los pasajeros habían empezado ya el miércoles.
Wendy Rodríguez, una de las chicas afectadas por esta intoxicación, señalaba ayer que «el miércoles ya había empezado a oler mal, y pasado Graena, se averió». La joven, de 17 años, explica que siempre viajan en el mismo tipo de autobús, pero tras la avería que sufrió ese día, al siguiente los recogieron en otro autobús distinto.
«Pero el viernes volvió a ser el mismo y cuando entramos el conductor nos dijo que no nos quejáramos del olor que ya lo habían arreglado». La joven señala que al poco tiempo de estar montados en el vehículo, volvíó ese olor «como a gas quemado», aunque no podían ver humo ni el origen de esa posible combustión. «Además, el conductor decía que no olía tanto», explicaba la estudiante.
Bolsas para el mareo
«Protestamos, pero no nos dejó salir en ninguna de las cinco paradas que hace en el trayecto hasta Guadix», dice la joven, que señala que al final del viaje les dieron bolsas porque alguno de los chicos había empezado a vomitar.
Según el relato de esta joven, el conductor los llevó directamente hasta el instituto y allí algunos chicos se fueron directamente a urgencias del centro de salud. Sin embargo, otros entraron en clase pero al encontrarse mal, una profesora del centro los acompañó hasta el puesto hospitalario, como han confirmado fuentes del instituto.
Wendy explica que un grupo de chicos intentó poner una reclamación en la empresa de autobuses, «pero como son menores no les dejaron y además se rieron de ellos». Entre los síntomas que tenían, hubo dolores de cabeza y estómago, mareos y vómitos. «Estuvimos todo el día como cansados, con sueño», señala la joven. A una de las jóvenes, que empeoró durante la tarde, los padres la tuvieron que llevar a urgencias, aunque en la mañana de ayer estaba recuperada.
Denuncias
Los padres de esta chica, que no quisieron dar su nombre, se mostraban aliviados de que no hubiera sido grave, pero también sorprendidos de que algo así hubiera podido pasar.
Según han señalado los padres de los afectados, han presentado una denuncia ante la Guardia Civil por estos hechos.
La queja de los chicos no se limitaba sólo a este último incidente. Al parecer, este año se había ampliado el número de estudiantes que hacía uso de este servicio financiado por la Junta de Andalucía, y en varias ocasiones habían tenido problemas de espacio. Los estudiantes afirman que en los asientos de dos iban en muchas ocasiones tres chicos sentados y que incluso habían llegado a viajar de pie, algo que está totalmente prohibido.
Sin embargo, esta circunstancia no impedía que el conductor cogiera a más clientes de pago, algo por lo que los chicos habían protestado en varias ocasiones anteriores, al parecer sin mucho éxito.
Esta redacción contactó con la delegación de Educación para comprobar si la empresa de transportes había dado alguna explicación a lo sucedido, pero no hubo respuesta.
Los chicos intoxicados, entre catorce y diecisiete años, llegaron a contactar incluso con una epidemióloga, ya que entre el profesorado y los propios médicos se extrañaron de que hubieran sido intoxicados todos al mismo tiempo. Los chicos hacían el trayecto entre La Peza y Guadix, donde cursan estudios.
mvcobo@ideal.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.