

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 23 de noviembre 2006, 04:01
La Gerencia de Urbanismo y Obras Municipales del Ayuntamiento de Granada anunció ayer que ha aprobado el proyecto de recuperación de los jardines históricos del Paseo del Salón de la capital y sacará a licitación el mismo por vía de urgencia, un proyecto que no alterará el trazado del resto de la zona, como ya adelantó este periódico.
Según informó la Gerencia en un comunicado remitido a Europa Press, esto ha sido posible tras la pertinente autorización de la Delegación de Cultura de la Junta. «Teníamos el compromiso de actuar en los jardines. Nos hubiese gustado haber aprovechado toda la época de otoño e invierno para desarrollar los trabajos, pero es la consecuencia de la burocracia al haber sido declarado el entorno Bien de Interés Cultural», afirmó el concejal de Urbanismo y Obras Municipales, Luis Gerardo García-Royo.
Se trata, según explicó, de una actuación «estrictamente de conservación» de los jardines históricos, tal y como estaba previsto. Según precisó García-Royo, el objetivo es que «gane en belleza el entorno» y se eviten además las inundaciones que se generan en el Humilladero y en el Paseo de la Bomba cada vez que llueve.
Pero debido al elevado valor ambiental, paisajístico, urbano y medioambiental del conjunto de jardines y paseos que son objeto de la intervención, «se hace prioritario el conjunto de actuaciones de puesta en valor y rehabilitación del conjunto actual», según manifestó. Así, la actuación se ha dividido en tres ámbitos: paseo del Salón, paseo de la Bomba y los jardines del Genil. En el paseo del Salón se recuperará la configuración original del paseo, eliminando los parterres centrales, apeando los ejemplares de naranjos más aptos para el trasplante y reubicándolos en dos ámbitos: la placeta que remata la calle Maestro Alonso en su encuentro con la Carrera del Genil y los nuevos jardines de frutales propuestos en el espacio central del paseo de la Bomba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.