

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN ENRIQUE GÓMEZ
Jueves, 23 de noviembre 2006, 04:01
Estará situado en pleno corazón de Puerta Real, en la zona peatonal del Suizo. Será un abeto de mimbre metal, cargado de microluces y tubos de neón, con 15 metros de altura, lo que significa que llegará casi al borde de los edificios. Se trata de crear un punto de referencia y encuentro, un elemento que sea como el gran árbol de Navidad del Rockefeller Center de Nueva York, donde todo el mundo se fotografía junto al árbol navideño y se lleva su recuerdo de la ciudad. Es la clave de la iluminación ornamental que lucirá la ciudad a partir del día 5 de diciembre para celebrar la Navidad de 2006/2007.
Este año el área de Mantenimiento del Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo y ha ampliado las instalaciones. Serán 1,2 millones de puntos de luz repartidos entre todos los barrios y la iluminación extraordinaria del centro de la capital (el año pasado fueron 850.000 puntos de luz). «Hemos intentado que la totalidad de los barrios tengan su iluminación extraordinaria, además de la del Centro, de forma que en barrios como el Zaidín habrá 45 arcos de luces; otros 42 en el distrito Genil; 24 en el Albaicín; 49 en la zona Norte; 31 en Ronda, y 30 en La Chana, además de 21 en el centro, sin contar las calles comerciales y principales», dice el concejal de Mantenimiento, Vicente Aguilera, que ayer daba a conocer el proyecto en una conferencia de prensa que adornó con pascueros, mantecados y botellas de licor, «para adelantarnos y empezar ya con el espíritu navideño».
Además del abeto de Puerta Real, otro punto fundamental en la decoración navideña, será una gran lámpara de estilo chinesco que estará situada, en el aire, en el centro de la plaza del Carmen, sujeta por tensores anclados en las paredes de los edificios de alrededor, de forma que la sensación será de estar colgada del cielo.
La iluminación extraordinaria de Navidad tiene este año una importante característica. Serán microlámparas de bajo consumo, con lo que se consigue un ahorro en el gasto de electricidad del 15% con respecto al año anterior, a pesar de que se incrementa el número de luces y la extensión que se iluminará.
En los diseños presentados ayer destaca el tipo de arcos de luz que se situarán en la Gran Vía, que se espera que ya esté terminada para las fechas navideñas. Serán luces emulando estrellas, con sistemas estrosboscópicos, lo que simulará intermitencias a modo de flashes. «Siempre hemos procurado que una calle donde los vecinos y usuarios han sufrido las muchas molestias de una gran obra, cuando se termina, pueda lucir mejor y primar la decoración de esa vía», afirma Vicente Aguilera. Con el mismo objetivo se iluminarán la totalidad de los árboles situados entre Severo Ochoa y la calle San Juan de Dios, a ambos lados de la vía.
Este año el coste de las instalaciones será de 320.000 euros. El consumo eléctrico será de otros 20.000 euros, cuatro mil menos que lo que se gastó en la iluminación extraordinaria del año pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.