Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. C.
Jueves, 30 de noviembre 2006, 03:36
La plataforma ciudadana en defensa de la Fuente de la Bicha lleva unos días de intensa actividad. Si en las últimas semanas han organizado varios actos para protestar por el puente que conectará Bola de Oro con Carretera de la Sierra, ayer su objetivo fue 'salvar' un par de árboles que se veían amenazados por las obras que se realizan en ese entorno. Los integrantes de este colectivo llevaban algunos días haciendo un seguimiento a los trabajos de esa zona, por lo que a las ocho de la mañana, cuando la excavadora empezó a funcionar, ellos ya habían colocado varios carteles oponiéndose al desarrollo de esas obras, por el daño que suponen para los árboles.
«Llevamos más de dos años pidiendo que nos enseñen el proyecto de la zona», explica Manuel Izquierdo, representante de Ecologistas en Acción dentro de la citada plataforma, una agrupación en la que «no sólo hay vecinos del barrio, sino que participan varias asociaciones diferentes y puede formar parte cualquier ciudadano». Izquierdo señala que al almez, el árbol que más afectado se veía por estos trabajos, ya le habían cortado algunas ramas «sin una sierra mecánica, de forma que los cortes no eran limpios», señaló Izquierdo. Además, el uso de la excavadora le estaba cortando ya algunas raíces que le serían imprescindibles para sobrevivir, si efectivamente piensan trasplantarlo.
«Empezaron las obras sin tener en cuenta los árboles», explicaba el representante de Ecologistas, que a primera hora de la mañana ya habían colgado varios carteles denunciando esta situación.
«SOS»
Tras colocar pancartas en las que se podía leer frases como «SOS me quieren matar» o «Si tuviera boca pediría ayuda», los miembros de la plataforma avisaron incluso a la Policía Local para que les ayudara a evitar que los árboles sufrieran más daños.
La Policía comprobó que la empresa cuenta con licencia de obras, pero los vecinos han pedido que se trasplanten con garantías los árboles al parque que se va a construir en la zona de la calle Santo Sepulcro. «Estarían a sólo doscientos o trescientos metros, por lo que los vecinos les podrían hacer un seguimiento», explicaba Izquierdo.
Permisos
Para que se lleve a cabo el traslado con garantías de supervivencia para los árboles a las zonas que los vecinos desean, ayer enviaron un escrito a la gerencia de Urbanismo, ya que esos terrenos son de su propiedad y deben contar con su permiso.
De momento, sus presiones consiguieron que se paralizaran los trabajos que hasta el momento se estaban haciendo y que dañaban seriamente los árboles.
mvcobo@ideal.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.