

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. CÁMARA
Miércoles, 13 de diciembre 2006, 03:19
La suerte está echada. El equipo francés del Pontoise, segundo clasificado del grupo A con tres victorias y tres derrotas, será el próximo rival del CajaGranada en los cuartos de final de la Liga Europea de Campeones. Un cruce complicado, sobre todo si tenemos en cuenta que el siguiente rival en una hipotética semifinal podría ser el Niederösterreich austriaco, sin duda el mejor equipo de la competición. El primer encuentro se disputará en esta pequeña localidad cercana a París, entre el cinco y el siete del próximo mes de enero, mientras que la vuelta será en el Granada, entre el 12 y el 14 del mismo mes.
El Eslovs sueco, primera gran opción del técnico del CajaGranada, Vladimir Choubine, ha quedado emparejado con el vigente campeón, el Gönnern, al que la fortuna le ha acompañado al poder esquivar al equipo austriaco. Su posible rival saldría del choque entre Ochsenhausen, segundo clasificado del grupo B, y el Charleroi, primer clasificado del grupo D. Por su parte el Niederösterreich se medirá con el segundo clasificado del grupo D, el Grenzau belga, que llega a cuartos con tres victorias y tres derrotas en sus estadísticas particulares.
«Nos ha tocado el mejor segundo. Es un equipo muy fuerte que tiene a dos jugadores entre los 35 mejores del mundo», comentó el técnico del equipo 'cajista' nada más conocer el resultado del sorteo.
No hubo suerte
«La suerte nos ha sido esquiva de nuevo ya que no sólo nos ha tocado el rival más duro que nos podíamos encontrar en cuartos, sino que además nos veríamos con el Niederösterreich en caso de que lleguemos a las semifinales», declaró Choubine, que no dudó en señalar que «el equipo austriaco es sin duda el más completo y fuerte de la competición. Cuentan con el número tres del mundo, el chino Wang Hao, actual campeón de los Juegos de Asia. A él hay que sumarle los austríacos Chen Weixing, número 10 mundial y Schlager, número 9 mundial, y el jugador de Taipei, Hou Yingchao, número 13 mundial».
«Sin embargo, todos sabíamos que a estas alturas nos tendríamos que medir con los mejores del mundo, y no tengo duda de que mi equipo está preparado para competir hasta el final», concluyó el entrenador ahorrista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.