Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Miércoles, 13 de diciembre 2006, 03:19
La Vuelta a España, cuyo recorrido será descubierto hoy, presentará un recorrido montañoso con tres finales en alto y media docena de jornadas de la consideradas de media montaña. La carrera comenzará en la ciudad gallega de Vigo el uno de septiembre y terminará en Madrid el 23 de septiembre, una jornada que como en otras ediciones será una especie de 'paseo' para los ganadores.
El itinerario apenas sufre retoques, pues apuesta por la montaña, con finales habituales como son Cerler, Arcalis, Abantos y Lagos de Covadonga. Por medio varias etapas llanas y muchas de ellas de media montaña que serán decisivas para el podio final.
A pesar del hermetismo de los organizadores de la ronda española sobre el recorrido los velocistas tendrán media docena de etapas y los mejores en la lucha contra el reloj dos jornadas importantes como son las cronos de Zaragoza, con una distancia de unos 50 kilómetros y el penúltimo día en la localidad madrileña de Villalba de unos 25 kilómetros.
Un recorrido exigente a pesar de que los finales en alto son menos que en ediciones anteriores donde ha habido entre cinco y seis, pero suben las consideradas jornadas de media montaña y los kilómetros contra el reloj se mantienen.
Las grandes vueltas
Las empresas organizadoras del Tour de Francia, Vuelta a España y Giro de Italia anunciaron sus propias condiciones de admisión tras constatar el «rechazo» de la Unión Ciclista Internacional (UCI) «a volver a un modelo deportivo abierto». La iniciativa de las Tres Grandes del ciclismo por etapas supone una ruptura total con el circuito Protour que patrocina la Unión Ciclista Internacional. «No deseando ver sus pruebas inscritas en el sistema cerrado llamado UCI Pro Tour, RCS Sport, A.S.O., y UNIPUBLIC SAU, organizadores principalmente de las Tres Grandes Vueltas (Giro, Tour y Vuelta), han tenido que definir las condiciones de participación, a partir de 2007, en sus principales pruebas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.